De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española, discriminar es dar un trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.
Me surgió esta pregunta esta semana por múltiples circunstancias que eh visto, inclusive una en el foro.
Por mucho tiempo se a visto a la gente de la comunidad GLTB como personas mas abiertas, mas razonables, mas cultas y por ello menos discriminadoras y mas aceptadoras de otras realidades, escuche por ahi "como van a discriminar los gays si ellos mismos son discriminados por la sociedad" pero ¿sera esto cierto? ¿Somos menos, igual o mas discriminadores que el resto? Me puse a pensar en las múltiples circunstancias en que los gays/bisex pueden llegar a discriminar a otros gays/bisex, déjenme decirles que no me llevo demasiado tiempo encontrar causas...
Por empezar me llamo la atención como los gays dividimos y segregamos( me incluyo solo con motivo de enfatizar el razonamiento, no porque lo haga) a otros según el grado de femineidad que tienen, es fácil escuchar comentarios como "se le caen las plumas" "no me junto con el porque me deja mal parado si es re amanerado" "con la loquita quebrada esa no me junto, me mancha";
También en los perfiles de paginas de contactos encontramos frases tales como "quiero conocer hombres no loquitas" "me late conocer gente chida, no obvia"
Así para algunos según el grado de masculinidad los gays no volvemos mas aceptables, somos mejores y podemos formar parte de esta sociedad mas funcionalmente! Me hace recordar, analogando discriminaciones claro esta, cuando en el 45 los negros tenían mejores cargos o mejores pagas, mejor educación cuanto mas claro era su tono de piel...
¿sera que esta tan arraigada aun en nosotros la homosexualidad como algo malo, que nos lleva a separarnos entre nosotros? ¿Sería esa una forma de despreciar lo que somos al vernos reflejados en otros?!
Entonces...¿La homofobia esta presente entre los mismos homosexuales? Irónico no?! Pero !!es así!! la homofobia está presente en el comportamiento de muchas personas que tienen prácticas homosexuales. Explico: la homosexualidad suele ser un elemento psicológico que en ocasiones no es completamente aceptado por la misma persona que es gay; la aceptación es un proceso constante que le requiere al hombre o mujer que es homosexual irse reconciliando con su “diferencia” sexual e incorporar su homoerotismo progresivamente a cada experiencia. Cuando este proceso de aceptación guarda asuntos sin resolver y su homosexualidad sigue siendo un pesado lastre fuente de culpa, la persona en cuestión rechazará las actitudes que, a su modo de ver, exterioricen su homosexualidad, y además de reprimirlas para sí, rechazar también las conductas homosexuales en las otras personas, ya sea gente que le sea emocionalmente cercana o no, ya sea una muestra de cariño o no. Así, la homofobia se instala, irónicamente, dentro de la misma comunidad gay, donde no existe un rechazo explícito hacia la discriminación, y sí una apertura para rechazar al otro por el grado en el que es “obvia” su orientación homosexual u otras condiciones.
Esto puede explicarse cuando frente a una falta de aceptación de la propia homosexualidad, existe la idea irracional de que, de establecerse contacto con personas notoriamente homosexuales (peyorativamente llamadas “afeminados”), la propia homosexualidad aumentara; es decir, es el temor de que uno se volvería más obvio, más “afeminado”, como por contagio!!
Segun Erving Goffman, existe un "porceso social" que consiste en el hecho de que la gente que es estigmatizada por algún rasgo (su sexualidad, por ejemplo), busca estigmatizar según el grado en que se “les nota” ese atributo que origina el estigma. Con esta idea entre los gay, los más discriminados suelen efectivamente ser quienes parecen más “obvios”, aquéllos que en los perfiles para hacer contacto, se les pide específicamente que no escriban.
Miren no discuto que existan preferencias de gustos!! eso para nada!! hay quienes prefieren los morochos otros los rubios, altos o bajos, etc pero eso no nos da derecho para llamar despectivamente a alguien que no es de nuestro agrado; así si es bajo, no decimos "el enano" o hacia quienes tienen una forma de ser más femenina llamarlos mariposones, mariquitas ect!
Si somos una comunidad que lucha constantemente contra la discriminación ¿porque nosotros seguimos descriminandonos entre nosotros!? Ojala algún día podamos aceptarnos según nuestras diferencias, así el resto de la sociedad pueda llegar hacerlo también!!
Me retiro con una frase del famoso libro Argentino El Martin Fierro:
"Los hermanos sean unidos ... pues si entre ellos pelean los devoran los de afuera"
[RIGHT]Xan81
