-
- Publi Juicy Invitados
-
- Publi Juicy Todos
Grandes Voces de la LÃrica
Gustav Mahler [YOUTUBE][/YOUTUBE]
Kathleen Ferrier y Dietrich Fischer-Dieskau
Canciones a los Niños Muertos.
Gustav Mahler
Este magnifico ciclo de Canciónes de Mahler, que me gusta mucho tiene cinco canciónes. He subido la primera y la ultima en las voces de uno de los màs grandes barítonos del siglo XX y una de las màs grandes contraltos de siempre.
1 Nun will die Sonn' so hell aufgehnde
Ahora el sol saldrá tan brillante
object%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/Be-g3DqZg98&hl=pt_BR&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/Be-g3DqZg98&hl=pt_BR&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Ahora el sol saldrá tan brillante
Como si ninguna desgracia hubiera ocurrido en la noche.
La desgracia sólo me ha tocado a mí.
El sol - brilla para todos.
No llevéis la noche dentro;
Sumergidla en la luz eterna.
Una lucecilla se ha apagado en mi hogar;
Luz que da alegría al mundo, ¡bienvenida seáis!
"In diesem Wetter!"
Con este tiempo, en este vendaval,
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/PMsXvuz3Voc&hl=pt_BR&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/PMsXvuz3Voc&hl=pt_BR&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Con este tiempo, en este vendaval,
Nunca hubiera dejado a los niños salir;
Fueron llevados fuera -
¡Nada pude hacer!
Con este tiempo, en este rugiente vendaval,
Nunca hubiera dejado a los niños salir.
Temía que hubieran enfermado,
pero estos pensamientos ahora son en vano.
Con este tiempo, en este vendaval cruel,
Nunca hubiera dejado a los niños salir;
Temía que murieran en tan solo un día -
pero ahora ya no sirve de nada.
Con este tiempo, en este vendaval cruel,
Nunca hubiera dejado a los niños salir;
Fueron llevados fuera -
¡Nada pude hacer!
Con este tiempo, en este vendaval rugiente y cruel,
descansan como lo hicieran en casa junto a su madre:
no temen a la tormenta,
y les protege la mano de Dios.
Kathleen Ferrier y Dietrich Fischer-Dieskau
Canciones a los Niños Muertos.
Gustav Mahler
Este magnifico ciclo de Canciónes de Mahler, que me gusta mucho tiene cinco canciónes. He subido la primera y la ultima en las voces de uno de los màs grandes barítonos del siglo XX y una de las màs grandes contraltos de siempre.
1 Nun will die Sonn' so hell aufgehnde
Ahora el sol saldrá tan brillante
object%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/Be-g3DqZg98&hl=pt_BR&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/Be-g3DqZg98&hl=pt_BR&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Ahora el sol saldrá tan brillante
Como si ninguna desgracia hubiera ocurrido en la noche.
La desgracia sólo me ha tocado a mí.
El sol - brilla para todos.
No llevéis la noche dentro;
Sumergidla en la luz eterna.
Una lucecilla se ha apagado en mi hogar;
Luz que da alegría al mundo, ¡bienvenida seáis!
"In diesem Wetter!"
Con este tiempo, en este vendaval,
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/PMsXvuz3Voc&hl=pt_BR&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/PMsXvuz3Voc&hl=pt_BR&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Con este tiempo, en este vendaval,
Nunca hubiera dejado a los niños salir;
Fueron llevados fuera -
¡Nada pude hacer!
Con este tiempo, en este rugiente vendaval,
Nunca hubiera dejado a los niños salir.
Temía que hubieran enfermado,
pero estos pensamientos ahora son en vano.
Con este tiempo, en este vendaval cruel,
Nunca hubiera dejado a los niños salir;
Temía que murieran en tan solo un día -
pero ahora ya no sirve de nada.
Con este tiempo, en este vendaval cruel,
Nunca hubiera dejado a los niños salir;
Fueron llevados fuera -
¡Nada pude hacer!
Con este tiempo, en este vendaval rugiente y cruel,
descansan como lo hicieran en casa junto a su madre:
no temen a la tormenta,
y les protege la mano de Dios.
- Idamante
- Usuario Diamante
- Mensajes: 2753
- Registrado: 08 Ene 2007 20:11
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Si me permite, mi estimado Valmont, meter mi cuchara en su sopa, me gustaría contribuir a su aportación con la cuarta canción de ese ciclo de Gustav Mahler, y hacerlo con dos voces que me gustan especialmente en esa parte: la mezzo Janet Baker y la soprano Jessey Norman
Oft denk' ich, sie sind nur ausgegangen!
Bald werden sie wieder nach Hause gelangen!
Der Tag ist schön! O sei nicht bang!
Sie machen nur einen weiten Gang.
Jawohl, sie sind nur ausgegangen
Und werden jetzt nach Hause gelangen.
O sei nicht bang, der Tag ist schön!
Sie machen nur den Gang zu jenen Höhn!
Sie sind uns nur vorausgegangen
Und werden nicht wieder nach Haus verlangen!
Wir holen sie ein auf jenen Höhn im Sonnenschein!
Der Tag ist schön auf jenen Höhn!
¡A menudo pienso que nos abandonaron!
¡Pronto regresarán a casa!
¡Bello día! ¡No estéis inquietos!
Sólo están haciendo una larga caminata.
Desde luego, nos abandonaron
y regresarán ahora a casa.
¡Oh, no os inquietéis, es un bello día!
¡Han ido a caminar por las altas colinas!
Nos han abandonado antes de tiempo
¡y no querrán regresar a casa!
¡Les cogeremos en las altas colinas al ocaso!
¡Es un bello día sobre las altas colinas!
%3Cobject%20width=%22640%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/VPvrWifbX3Q&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/VPvrWifbX3Q&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22640%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/NCSvYAEF11M&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/NCSvYAEF11M&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Oft denk' ich, sie sind nur ausgegangen!
Bald werden sie wieder nach Hause gelangen!
Der Tag ist schön! O sei nicht bang!
Sie machen nur einen weiten Gang.
Jawohl, sie sind nur ausgegangen
Und werden jetzt nach Hause gelangen.
O sei nicht bang, der Tag ist schön!
Sie machen nur den Gang zu jenen Höhn!
Sie sind uns nur vorausgegangen
Und werden nicht wieder nach Haus verlangen!
Wir holen sie ein auf jenen Höhn im Sonnenschein!
Der Tag ist schön auf jenen Höhn!
¡A menudo pienso que nos abandonaron!
¡Pronto regresarán a casa!
¡Bello día! ¡No estéis inquietos!
Sólo están haciendo una larga caminata.
Desde luego, nos abandonaron
y regresarán ahora a casa.
¡Oh, no os inquietéis, es un bello día!
¡Han ido a caminar por las altas colinas!
Nos han abandonado antes de tiempo
¡y no querrán regresar a casa!
¡Les cogeremos en las altas colinas al ocaso!
¡Es un bello día sobre las altas colinas!
%3Cobject%20width=%22640%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/VPvrWifbX3Q&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/VPvrWifbX3Q&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22640%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/NCSvYAEF11M&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/NCSvYAEF11M&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
- *BAJAZET*
- Mensajes: 838
- Registrado: 14 Dic 2009 14:28
- Agradecido: 3 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Tienes razon ivanespido ¡¡¡ Es una lastima saber de esas grandes voces de la lirica solo por la referencia escrita de quienes los conocieron o por las proezas escritas en las partituras inspiradas por sus voces...
Conocer a Farinelli sin duda alguna hubiese sido una de mis mayores alegrias mas adelante pondre aca una respuesta respecto a la vida de este gran Divo barroco si me lo permites...
Aca pongo el corte un aria maravillosa que fue realizada para la pelicula Farinelli il castrato de Gerard Corbiau que fue nominada a mejor pelicula extranjera pero como suele pasar fue criticada por distar en ciertos puntos de la realidad.

Ndke7ZOwFY4
Conocer a Farinelli sin duda alguna hubiese sido una de mis mayores alegrias mas adelante pondre aca una respuesta respecto a la vida de este gran Divo barroco si me lo permites...
Aca pongo el corte un aria maravillosa que fue realizada para la pelicula Farinelli il castrato de Gerard Corbiau que fue nominada a mejor pelicula extranjera pero como suele pasar fue criticada por distar en ciertos puntos de la realidad.

Ndke7ZOwFY4


Considerada la única gran soprano dramática francesa desde la desaparición de Germaine Lubin y Lucienne Bréval, Régine Crespin, nace en Marsella en 1927, y vive una infancia difícil por la dureza de la posguerra y el alcoholismo de su padre.

Comienza sus estudios de canto en el conservatorio tras fracasar para terminar sus estudios de bachillerato, y los termina en el conservatorio de París, estudiando con Suzanne Cesbron-Viseur, Georges Jouatte y el célebre Paul Cabanel.

En 1950, Régine debuta en el teatro de Mulhose, en la Alsacia, como una joven Elsa en Lohengrin, de Richard Wagner, personaje que la acompañará durante toda su carrera y del que hará una creación prácticamente perfecta. Tras su debut (otras fuentes lo sitúan en Reims, en 1948), desarrolla la primera etapa de su carrera en los teatros de provincia franceses cantando una enorme variedad de roles, desde Tosca o Aida hasta Donna Anna y Fiordiligi. Entre estos roles, tiene la oportunidad de cantar una de sus óperas favoritas, la Pénélope de Fauré, ópera que representa en París en 1956, donde además cosecha su primer gran éxito como Desdémona en Otelo, junto al tenor Jose Luccioni, otras grandes creaciones verdianas de la soprano serán Amelia en Un ballo in maschera y Leonora en Il trovatore.
En Lohengrin:
vOeAxuay0Ns

(Crespin como Elsa de blanco y la magnífica Rita Gorr como Ortrud)
Como Amelia en Un ballo in maschera:
WQhqh3ywR_o
El éxito internacional llega en 1958, cuando el gran Wieland Wagner la selecciona como su Kundry ideal para su Parsifal del Festival de Bayreuth. En éste y otros grandes cosos operísticos, Crespin desarrolla su carrera como Jugendlich-dramatischer Sopran, con papeles como Senta (El holandés herrante), Elisabeth (Tannhäuser), la citada Elsa o como una esplendorosa Sieglinde en Die Walküre.
Seductora Kundry:
vmG9gQKvr2I
Al año siguiente Régine Crespin afronta en el Festival de Glyndebourne otro de sus más grandes papeles: la Mariscala de El caballero de la rosa, de Richard Strauss, al lado del Octavian de la no menos maravillosa Elisabeth Söderström. Para este gran festival de la música, canta hasta 1961.


Un trío final de infarto: Crespin, Söderström y Annaliese Rothenberger...
Q66dnBSG-3c
Régine Crespin fue una de las más queridas sopranos por el célebre director de orquesta Herbert von Karajan, para quien cantó los papeles de Sieglinde o Brünnhilde en el Festival de Salzburgo, y la soprano siempre lamentó no haber aceptado la oferta del director para cantar Elisabeth en el Don Carlo verdiano bajo su batuta.
Como Sieglinde:
wmyuo0KVk7k
Desde entonces la carrera de Crespin viaja de un lado para otro: debuta en el Metropolitan en 1962 como la Mariscala (en una función dirigida nada menos que por la gran Lotte Lehmann), y encandila al público argentino con su Tosca, otra de sus grandes creaciones. En esos años, Régine Crespin, comienza una importante labor en favor de la difusión de la ópera francesa más desconocida, especialmente de Berlioz, de quien recrea de manera espectacular Les Troyens, a veces llegando a cantar el doble papel de Casandra y Dido. Además, su nombre es indisoluble de Les dialogues des Carmélites, de Francis Poulenc, ópera que ella misma estrena en 1957 con el papel de Madame Lidoine, papel que el propio compositor escribiera para ella. Con el tiempo, Crespin canta en esa misma obra el papel de la anciana Madre Priora, Madame de Croissy, despidiéndose con él de la audiencia del Metropolitan en 1987.
Tosca:
U9QgWdAm5fA
Como Dido:

La muerte de Dido:
ZwOFvOili-4
Les dialogues des Carmélites:
hpRIdtmGVxk
Este papel nos sirve para enlazar con el progresivo cambio de repertorio de la soprano a mezzosoprano, adaptándose así a los nuevos registros que su voz va alcanzando con la edad. Ya desde sus primeros tiempos había cantado de manera magistral la Santuzza de Cavalleria rusticana, y en este nuevo período se impone como una Carmen soberana, una de las mejores Charlottes (Werther) de los 70 o una Condesa de La dama de picas, de Tchaikovsky, papel que utiliza para despedirse de una larga carrera en París, en 1989.
Santuzza:
TO5lpBhX00s
Carmen:
y4kbuHP2DI8
Además, en este período destaca su gran interés por la opereta francesa, especialmente las compuestas por Jacques Offenbach, como La Périchole, La Gran Duquesa de Gérolstein o La bella Helena.
Una Gran-Duquesa más bien parecida a toda una Catalina la Grande:
nu42_9gA3k0
Desde su retiro, Crespin ejerció de profesora de canto en el Conservatorio de París, hasta su fallecimiento en 2007. Desde entonces, sus restos reposan en el célebre cementerio Père-Lachaise de París. Como anécdota, un horticultor francés cultivó una rosa que bautizó con el nombre de la soprano.
s6C91iWkZlc
Apodada "el cañón francés" por los técnicos de sonido de Decca en referencia a la dificultad de poder capturar con fidelidad el enorme caudal de voz de la soprano (algo que les pasara también a voces como Birgit Nilsson o Ghena Dimitrova), caudal que ejemplifica de manera especial uno de sus roles más importantes, La Gioconda:
CpsbFZuvVu4
Merci!

- Idamante
- Usuario Diamante
- Mensajes: 2753
- Registrado: 08 Ene 2007 20:11
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Como tributo a esta gran cantante y en el pequeño resquicio que nos deja Ivanespido, porque no parece gustar mucho del apartado cancioneril (cosa que es de agradecer), Les Nuits d'été (Las noches de estío), de Hector Berlioz, en la versión de Ernest Anserment con la Suisse Romande Orchestre.
Villanelle
Quand viendra la saison nouvelle,
Quand auront disparu les froids,
Tous les deux nous irons, ma belle,
Pour cueillir le muguet aux bois.
Sous nos pieds égrenant les perles
Que l'on voit, au matin trembler,
Nous irons écouter les merles
Siffler.
Le printemps est venu, ma belle;
C'est le mois des amants béni;
Et l'oiseau, satinant son aile,
Dit ses vers au rebord du nid.
Oh! Viens donc sur ce banc de mousse,
Pour parler de nos beaux amours,
Et dis-moi de ta voix si douce:
Toujours!
Loin, bien loin égarant nos courses,
Faisons fuir le lapin caché,
Et le daim, au miroir des sources
Admirant son grand bois penché;
Puis chez nous, tout heureux, tout aises,
En paniers, en laçant nos doigts,
Revenons, rapportant des fraises
Des bois.
Villanella
Cuando llegue la estación nueva,
cuando hayan desaparecido los fríos,
los dos nos iremos, bella mía,
para coger los lirios en el bosque.
Bajo nuestros pies desgranando las perlas
que se ven por la mañana temblar,
iremos a escuchar a los mirlos
silbar.
La primavera ha llegado, bella mía;
es el mes por los amantes bendecido;
y el pájaro, satinando su ala,
dice sus versos al borde del nido.
¡Oh! Ven pues a este banco de musgo,
para hablar de nuestros hermosos amores,
y dime con tu dulce voz:
¡Siempre!
Lejos, bien lejos, extraviando nuestros pasos,
hagamos huir al conejo escondido,
y al gamo, inclinado en el espejo de la fuente
admirando su gran cornamenta;
luego, en nuestro hogar, felices y contentos,
apretando nuestros dedos,
volveremos, trayendo canastas de fresas
del bosque.
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/dVuLQeQa8DA&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/dVuLQeQa8DA&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Le spectre de la rose
Soulève ta paupière close
Qu'effleure un songe virginal!
Je suis le spectre d'une rose
Que tu portais hier au bal.
Tu me pris encore emperlée
Des pleurs d'argent de l'arrosoir,
Et, parmi la fête étoilée,
Tu me promenais tout le soir.
O toi qui de ma mort fus cause,
Sans que tu puisses le chasser,
Toutes les nuits mon spectre rose
A ton chevet viendra danser;
Mais ne crains rien, je ne réclame
Ni messe ni De Profundis.
Ce léger parfum est mon âme,
Et j'arrive du paradis.
Mon destin fut digne d'envie,
Et pour avoir un sort si beau
Plus d'un aurait donné sa vie;
Car sur ton sein j'ai mon tombeau,
Et sur l'albâtre où je repose
Un poète avec un baiser
Écrivit: "Ci-gît une rose,
Que tous les rois vont jalouser."
El espectro de la rosa
¡Levanta tu párpado cerrado
que roza un sueño virginal!
Soy el espectro de la rosa
que tú llevabas ayer en el baile.
Me cogiste cubierta de perlas,
fuente de llanto argénteo,
y, en la fiesta estrellada,
me paseaste toda la noche.
¡Oh tú, que de mi muerte fuiste causa,
sin que puedas ahuyentarlo,
todas las noches acudirá a bailar a tu almohada
el espectro de la rosa!
Pero no temas nada, pues no reclamo
ni siquiera una misa ni De Profundis.
Este ligero perfume es mi alma
y vengo del paraíso.
Mi destino fue digno de envidia,
y por tener un destino tan bello
más de uno habría dado su vida;
pues en tu pecho tengo mi tumba,
y sobre el alabastro donde reposo
un poeta con un beso
escribió: "Aquí yace una rosa
que todos los reyes envidiarán"
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/3Kabnm-vzxc&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/3Kabnm-vzxc&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Sur les lagunes
Ma belle amie est morte,
Je pleurerai toujours;
Sous la tombe elle emporte
Mon âme et mes amours.
Dans le ciel, sans m'attendre,
Elle s'en retourna;
L'ange qui l'emmena
Ne voulut pas me prendre.
Que mon sort es amer!
Ah! sans amour s'en aller sur la mer!
La blanche créature
Est couchée au cercueil;
Comme dans la nature
Tout me paraît en deuil!
La colombe oubliée
Pleure et songe à l'absent;
Mon âme pleure et sent
Qu'elle est dépareillée.
Que mon sort est amer!
Ah! sans amour s'en aller sur la mer!
Sur moi la nuit immense
S'étend comme un linceul,
Je chante ma romance
Que le ciel entend seul.
Ah! comme elle était belle,
Et comme je l'aimais!
Je n'aimerai jamais
Une femme autant qu'elle
Que mon sort est amer!
Ah! sans amour s'en aller sur la mer!
Sobre las lagunas
Mi bella amiga ha muerto,
lloraré siempre;
ella se lleva a la tumba
mi alma y mis amores.
Al cielo, sin esperarme,
ella ha regresado;
el ángel que se la llevó
no quiso llevarme.
¡Qué amarga es mi suerte!
¡Ah, sin amor irse a la mar!
La blanca criatura
está acostada en el ataúd;
como en la naturaleza
¡todo parece de luto!
La paloma olvidada
llora y sueña con la ausencia;
mi alma llora y siente
que está descabalada.
¡Qué amarga es mi suerte!
¡Ah, sin amor irse a la mar!
Sobre mí la noche inmensa
se extiende como un sudario,
canto mi romance
que únicamente escucha el cielo.
¡Ah, qué bella era,
y cuánto la amaba!
Nunca amaré
a una mujer tanto como a ella
¡Qué amarga es mi suerte!
¡Ah, sin amor irse a la mar!
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/KYc43_sGWBY&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/KYc43_sGWBY&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Villanelle
Quand viendra la saison nouvelle,
Quand auront disparu les froids,
Tous les deux nous irons, ma belle,
Pour cueillir le muguet aux bois.
Sous nos pieds égrenant les perles
Que l'on voit, au matin trembler,
Nous irons écouter les merles
Siffler.
Le printemps est venu, ma belle;
C'est le mois des amants béni;
Et l'oiseau, satinant son aile,
Dit ses vers au rebord du nid.
Oh! Viens donc sur ce banc de mousse,
Pour parler de nos beaux amours,
Et dis-moi de ta voix si douce:
Toujours!
Loin, bien loin égarant nos courses,
Faisons fuir le lapin caché,
Et le daim, au miroir des sources
Admirant son grand bois penché;
Puis chez nous, tout heureux, tout aises,
En paniers, en laçant nos doigts,
Revenons, rapportant des fraises
Des bois.
Villanella
Cuando llegue la estación nueva,
cuando hayan desaparecido los fríos,
los dos nos iremos, bella mía,
para coger los lirios en el bosque.
Bajo nuestros pies desgranando las perlas
que se ven por la mañana temblar,
iremos a escuchar a los mirlos
silbar.
La primavera ha llegado, bella mía;
es el mes por los amantes bendecido;
y el pájaro, satinando su ala,
dice sus versos al borde del nido.
¡Oh! Ven pues a este banco de musgo,
para hablar de nuestros hermosos amores,
y dime con tu dulce voz:
¡Siempre!
Lejos, bien lejos, extraviando nuestros pasos,
hagamos huir al conejo escondido,
y al gamo, inclinado en el espejo de la fuente
admirando su gran cornamenta;
luego, en nuestro hogar, felices y contentos,
apretando nuestros dedos,
volveremos, trayendo canastas de fresas
del bosque.
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/dVuLQeQa8DA&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/dVuLQeQa8DA&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Le spectre de la rose
Soulève ta paupière close
Qu'effleure un songe virginal!
Je suis le spectre d'une rose
Que tu portais hier au bal.
Tu me pris encore emperlée
Des pleurs d'argent de l'arrosoir,
Et, parmi la fête étoilée,
Tu me promenais tout le soir.
O toi qui de ma mort fus cause,
Sans que tu puisses le chasser,
Toutes les nuits mon spectre rose
A ton chevet viendra danser;
Mais ne crains rien, je ne réclame
Ni messe ni De Profundis.
Ce léger parfum est mon âme,
Et j'arrive du paradis.
Mon destin fut digne d'envie,
Et pour avoir un sort si beau
Plus d'un aurait donné sa vie;
Car sur ton sein j'ai mon tombeau,
Et sur l'albâtre où je repose
Un poète avec un baiser
Écrivit: "Ci-gît une rose,
Que tous les rois vont jalouser."
El espectro de la rosa
¡Levanta tu párpado cerrado
que roza un sueño virginal!
Soy el espectro de la rosa
que tú llevabas ayer en el baile.
Me cogiste cubierta de perlas,
fuente de llanto argénteo,
y, en la fiesta estrellada,
me paseaste toda la noche.
¡Oh tú, que de mi muerte fuiste causa,
sin que puedas ahuyentarlo,
todas las noches acudirá a bailar a tu almohada
el espectro de la rosa!
Pero no temas nada, pues no reclamo
ni siquiera una misa ni De Profundis.
Este ligero perfume es mi alma
y vengo del paraíso.
Mi destino fue digno de envidia,
y por tener un destino tan bello
más de uno habría dado su vida;
pues en tu pecho tengo mi tumba,
y sobre el alabastro donde reposo
un poeta con un beso
escribió: "Aquí yace una rosa
que todos los reyes envidiarán"
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/3Kabnm-vzxc&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/3Kabnm-vzxc&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Sur les lagunes
Ma belle amie est morte,
Je pleurerai toujours;
Sous la tombe elle emporte
Mon âme et mes amours.
Dans le ciel, sans m'attendre,
Elle s'en retourna;
L'ange qui l'emmena
Ne voulut pas me prendre.
Que mon sort es amer!
Ah! sans amour s'en aller sur la mer!
La blanche créature
Est couchée au cercueil;
Comme dans la nature
Tout me paraît en deuil!
La colombe oubliée
Pleure et songe à l'absent;
Mon âme pleure et sent
Qu'elle est dépareillée.
Que mon sort est amer!
Ah! sans amour s'en aller sur la mer!
Sur moi la nuit immense
S'étend comme un linceul,
Je chante ma romance
Que le ciel entend seul.
Ah! comme elle était belle,
Et comme je l'aimais!
Je n'aimerai jamais
Une femme autant qu'elle
Que mon sort est amer!
Ah! sans amour s'en aller sur la mer!
Sobre las lagunas
Mi bella amiga ha muerto,
lloraré siempre;
ella se lleva a la tumba
mi alma y mis amores.
Al cielo, sin esperarme,
ella ha regresado;
el ángel que se la llevó
no quiso llevarme.
¡Qué amarga es mi suerte!
¡Ah, sin amor irse a la mar!
La blanca criatura
está acostada en el ataúd;
como en la naturaleza
¡todo parece de luto!
La paloma olvidada
llora y sueña con la ausencia;
mi alma llora y siente
que está descabalada.
¡Qué amarga es mi suerte!
¡Ah, sin amor irse a la mar!
Sobre mí la noche inmensa
se extiende como un sudario,
canto mi romance
que únicamente escucha el cielo.
¡Ah, qué bella era,
y cuánto la amaba!
Nunca amaré
a una mujer tanto como a ella
¡Qué amarga es mi suerte!
¡Ah, sin amor irse a la mar!
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/KYc43_sGWBY&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/KYc43_sGWBY&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
- Idamante
- Usuario Diamante
- Mensajes: 2753
- Registrado: 08 Ene 2007 20:11
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Absence
Reviens, reviens, ma bien-aimée;
Comme une fleur loin du soleil,
La fleur de ma vie est fermée
Loin de ton sourire vermeil!
Entre nos coeurs qu'elle distance!
Tant d'espace entre nos baisers!
O sort amer! ô dure absence!
O grands désirs inapaisés.
D'ici là-bas que de campagnes,
Que de villes et de hameaux,
Que de vallons et de montagnes,
A lasser le pied des chevaux!
Ausencia
Vuelve, vuelve, amada mía;
como una flor lejos del sol,
la flor de mi vida está cerrada
lejos de tu sonrisa bermeja.
¡Entre nuestros corazones, qué distancia!
¡Tanto espacio entre nuestros besos!
¡Oh, suerte amarga! ¡Oh, dura ausencia!
¡Oh, grandes deseos insatisfechos!.
De aquí y de allá, cuántos campos,
cuántas villas y aldeas,
cuántos valles y montañas,
¡hasta cansar los pies de los caballos!
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/NML7gEFQ1jc&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/NML7gEFQ1jc&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Au cimetière (Claire de lune)
Connaissez-vous la blanche tombe,
Où flotte avec un son plaintif
L'ombre d'un if?
Sur l'if une pâle colombe,
Triste et seule au soleil couchant,
Chante son chant:
Un air maladivement tendre,
À la fois charmant et fatal,
Qui vous fait mal
Et qu'on voudrait toujours entendre;
Un air comme en soupire aux cieux
L'ange amoureux.
On dirait que l'âme éveillée
Pleure sous terre à l'unisson
De la chanson,
Et du malheur d'être oubliée
Se plaint dans un roucoulement
Bien doucement.
Sur les ailes de la musique
On sent lentement revenir
Un souvenir.
Une ombre, une forme angélique,
Passe dans un rayon tremblant,
En voile blanc.
Les belles de nuit demi-closes
Jettent leur parfum faible et doux
Autour de vous,
Et le fantôme aux molles poses
Murmure en vous tendant les bras:
Tu reviendras!
Oh! jamais plus près de la tombe,
Je n'irai, quand descend le soir
Au manteau noir,
Écouter la pâle colombe
Chanter sur la pointe de l'if
Son chant plaintif.
En el cementerio (Claro de luna)
¿Conocéis la blanca tumba
donde flota con sonido lastimero
la sombra de un tejo?
Sobre el tejo una pálida paloma,
triste y sola en el sol del ocaso,
canta su canto:
una melodía enfermizamente tierna,
a la vez que encantadora y fatal,
que te hace daño
y que querrías siempre escuchar;
una melodía como el que suspira a los cielos,
el ángel del amor.
Parece como si la desvelada alma
llorase bajo tierra
al unísono de la canción;
como si de la desdicha de estar olvidada
se compadeciera en un arrullo,
muy tenue,
sobre las alas de la música.
Se nota lentamente volver
un recuerdo.
Una sombra, una forma angelical,
pasa sobre un rayo trémulo,
con velo blanco.
Las hermosas noches a punto de cerrarse
lanzan su perfume débil y dulce
alrededor de ti,
y el fantasma de formas volubles
murmura extendiéndote los brazos:
¡tú Volverás!
¡Oh, nunca tan cerca de la tumba!
Sólo iré cuando la tarde caiga
bajo un manto negro,
para escuchar a la pálida paloma cantar
sobre la punta del tejo
su canto lastimero.
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/WJHTAuIqJCM&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/WJHTAuIqJCM&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
L'île inconnue
Dites, la jeune belle,
Où voulez-vous aller?
La voile enfle son aile,
La brise va souffler.
L'aviron est d'ivoire,
Le pavillon de moire,
Le gouvernail d'or fin;
J'ai pour lest une orange,
Pour voile une aile d'ange,
Pour mousse un séraphin.
Dites, la jeune belle,
Où voulez-vous aller?
La voile enfle son aile,
La brise va souffler.
Est-ce dans la Baltique?
Dans la mer Pacifique?
Dans l'île de Java?
Ou bien est-ce en Norvège,
Cueillir la fleur de neige,
Ou la fleur d'Angsoka?
Dites, la jeune belle,
Où voulez-vous aller?
Menez-moi, dit la belle,
À la rive fidèle
Où l'on aime toujours!
Cette rive, ma chère,
On ne la connaît guère
Au pays des amours.
Où voulez-vous aller?
La brise va souffler.
La isla desconocida
Decid, bella joven,
¿a dónde queréis ir?
La vela infla su ala,
la brisa va a soplar.
El remo es de marfil,
el pabellón de moaré,
el timón de oro fino.
Tengo por lastre, una naranja;
por vela, un ala de ángel;
por grumete, un serafín.
Decid, bella joven,
¿a dónde queréis ir?
La vela infla su ala,
la brisa va a soplar.
¿Tal vez, al Báltico?
¿Al mar Pacífico?
¿A la isla de Java?
¿O acaso, a Noruega,
para coger la flor de nieve,
o la flor de Angsoka?
Decid, bella joven,
¿a dónde queréis ir?
¡Llevadme, dice la bella,
a la orilla fiel
donde se ama siempre!
Esa orilla, querida mía,
nadie la conoce apenas,
pertenece al país de los amores.
¿A dónde queréis ir?
La brisa va a soplar.
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/pTuLXMog5fg&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/pTuLXMog5fg&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Reviens, reviens, ma bien-aimée;
Comme une fleur loin du soleil,
La fleur de ma vie est fermée
Loin de ton sourire vermeil!
Entre nos coeurs qu'elle distance!
Tant d'espace entre nos baisers!
O sort amer! ô dure absence!
O grands désirs inapaisés.
D'ici là-bas que de campagnes,
Que de villes et de hameaux,
Que de vallons et de montagnes,
A lasser le pied des chevaux!
Ausencia
Vuelve, vuelve, amada mía;
como una flor lejos del sol,
la flor de mi vida está cerrada
lejos de tu sonrisa bermeja.
¡Entre nuestros corazones, qué distancia!
¡Tanto espacio entre nuestros besos!
¡Oh, suerte amarga! ¡Oh, dura ausencia!
¡Oh, grandes deseos insatisfechos!.
De aquí y de allá, cuántos campos,
cuántas villas y aldeas,
cuántos valles y montañas,
¡hasta cansar los pies de los caballos!
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/NML7gEFQ1jc&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/NML7gEFQ1jc&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Au cimetière (Claire de lune)
Connaissez-vous la blanche tombe,
Où flotte avec un son plaintif
L'ombre d'un if?
Sur l'if une pâle colombe,
Triste et seule au soleil couchant,
Chante son chant:
Un air maladivement tendre,
À la fois charmant et fatal,
Qui vous fait mal
Et qu'on voudrait toujours entendre;
Un air comme en soupire aux cieux
L'ange amoureux.
On dirait que l'âme éveillée
Pleure sous terre à l'unisson
De la chanson,
Et du malheur d'être oubliée
Se plaint dans un roucoulement
Bien doucement.
Sur les ailes de la musique
On sent lentement revenir
Un souvenir.
Une ombre, une forme angélique,
Passe dans un rayon tremblant,
En voile blanc.
Les belles de nuit demi-closes
Jettent leur parfum faible et doux
Autour de vous,
Et le fantôme aux molles poses
Murmure en vous tendant les bras:
Tu reviendras!
Oh! jamais plus près de la tombe,
Je n'irai, quand descend le soir
Au manteau noir,
Écouter la pâle colombe
Chanter sur la pointe de l'if
Son chant plaintif.
En el cementerio (Claro de luna)
¿Conocéis la blanca tumba
donde flota con sonido lastimero
la sombra de un tejo?
Sobre el tejo una pálida paloma,
triste y sola en el sol del ocaso,
canta su canto:
una melodía enfermizamente tierna,
a la vez que encantadora y fatal,
que te hace daño
y que querrías siempre escuchar;
una melodía como el que suspira a los cielos,
el ángel del amor.
Parece como si la desvelada alma
llorase bajo tierra
al unísono de la canción;
como si de la desdicha de estar olvidada
se compadeciera en un arrullo,
muy tenue,
sobre las alas de la música.
Se nota lentamente volver
un recuerdo.
Una sombra, una forma angelical,
pasa sobre un rayo trémulo,
con velo blanco.
Las hermosas noches a punto de cerrarse
lanzan su perfume débil y dulce
alrededor de ti,
y el fantasma de formas volubles
murmura extendiéndote los brazos:
¡tú Volverás!
¡Oh, nunca tan cerca de la tumba!
Sólo iré cuando la tarde caiga
bajo un manto negro,
para escuchar a la pálida paloma cantar
sobre la punta del tejo
su canto lastimero.
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/WJHTAuIqJCM&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/WJHTAuIqJCM&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
L'île inconnue
Dites, la jeune belle,
Où voulez-vous aller?
La voile enfle son aile,
La brise va souffler.
L'aviron est d'ivoire,
Le pavillon de moire,
Le gouvernail d'or fin;
J'ai pour lest une orange,
Pour voile une aile d'ange,
Pour mousse un séraphin.
Dites, la jeune belle,
Où voulez-vous aller?
La voile enfle son aile,
La brise va souffler.
Est-ce dans la Baltique?
Dans la mer Pacifique?
Dans l'île de Java?
Ou bien est-ce en Norvège,
Cueillir la fleur de neige,
Ou la fleur d'Angsoka?
Dites, la jeune belle,
Où voulez-vous aller?
Menez-moi, dit la belle,
À la rive fidèle
Où l'on aime toujours!
Cette rive, ma chère,
On ne la connaît guère
Au pays des amours.
Où voulez-vous aller?
La brise va souffler.
La isla desconocida
Decid, bella joven,
¿a dónde queréis ir?
La vela infla su ala,
la brisa va a soplar.
El remo es de marfil,
el pabellón de moaré,
el timón de oro fino.
Tengo por lastre, una naranja;
por vela, un ala de ángel;
por grumete, un serafín.
Decid, bella joven,
¿a dónde queréis ir?
La vela infla su ala,
la brisa va a soplar.
¿Tal vez, al Báltico?
¿Al mar Pacífico?
¿A la isla de Java?
¿O acaso, a Noruega,
para coger la flor de nieve,
o la flor de Angsoka?
Decid, bella joven,
¿a dónde queréis ir?
¡Llevadme, dice la bella,
a la orilla fiel
donde se ama siempre!
Esa orilla, querida mía,
nadie la conoce apenas,
pertenece al país de los amores.
¿A dónde queréis ir?
La brisa va a soplar.
%3Cobject%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3Cparam%20name=%22movie%22%20value=%22http%3A//www.youtube.com/v/pTuLXMog5fg&hl=es_ES&fs=1&%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowFullScreen%22%20value=%22true%22%3E%3C/param%3E%3Cparam%20name=%22allowscriptaccess%22%20value=%22always%22%3E%3C/param%3E%3Cembed%20src=%22http://www.youtube.com/v/pTuLXMog5fg&hl=es_ES&fs=1&%22%20type=%22application/x-shockwave-flash%22%20allowscriptaccess=%22always%22%20allowfullscreen=%22true%22%20width=%22480%22%20height=%22385%22%3E%3C/embed%3E%3C/object%3E
Muchas gracias, Idamante, con lo que me cuesta no poner todo lo que me gusta...
Me alegro de que al menos alguien pueda aprovecharlo!! Jajjaa!!

Y ya que hablábamos de castrati y del más grande castrati de todos los tiempos, Carlo Broschi "Farinelli", me gustaría rendir homenaje a la cuerda de contratenor, quien viene a sustituir a los castrados hoy día, en la figura de para mí su más grande representante: Andreas Scholl.

Andreas Scholl nace en Wiesbaden, Alemania, en 1967 y como todo muchacho alemán comienza su formación musical desde una edad muy temprana. Desde niño participa en coros locales y es educado en canto por sus propios padres, con quienes desarrolla un talento precoz y la comprensión musical que lo caracterizan como intérprete. En la adolescencia, no tiene ningún problema para continuar cantando en el registro de contralto, pasando de manera gradual al registro de contratenor en su edad adulta.

tdLCcQixNvg
Scholl entra en la prestigiosa Schola Cantorum Basiliensis, donde continúa sus estudios de la mano del gran contratenor René Jacobs y donde también recibe lecciones de maestros como Richard Lewitt o la gran Emma Kirkby. A día de hoy, es el propio Andreas quien da clases en la escuela.
cVOVnlLQ8Do
Apadrinado por el propio Jacobs, Andreas Scholl debuta en 1993 cantando La pasión según San Juan, en París, representación que provoca en el director William Christie una profunda emoción, tal es así que al encontrarse de manera fortuita en un tren, recluta a Andreas Scholl para grabar El Mesías, de Händel, al lado de la prestigiosa orquesta Les Arts Florissants.
v9rw3RLv9AY
Desde entonces Andreas Scholl se focaliza en conciertos y música de cámara, estableciendo una sólida carrera como solista y convirtiéndose poco a poco en uno de los principales contratenores de su tiempo, siguiendo fielmente los pasos de su ídolo James Bowman.

8R5F8bD2ZbM
Especializado en la música barroca, época en que florecieran los castrati, Andreas Scholl realiza su debut operístico cantando el personaje de Bertarido en Rodelinda, de Händel, en el prestigioso Festival de Glyndebourne. Habiendo admitido previamente no saber nada de ópera y siendo su intención rechazar el papel, pues Scholl se siente más que nada un artista de concierto, el éxito obtenido en las sucesivas representaciones le anima a proseguir con su carrera operística, como Julio César, Rinaldo o Admeto en las homónimas obras de Händel.

b_631iPcGo0
WWRHdTCJyyA
cI9nDGOfoOg
Aún así, la maestría de Scholl pertenece primero de todo a la música sacra y de cámara, en especial a las obras religiosas de Johann Sebastian Bach (su redención del "Erbarme dich" de La pasión según San Mateo es sencillamente prodigiosa) y Antonio Vivaldi (Nisi Dominus, Stabat Mater...).
0WLedpz9a40
P1ywyRbaMHg
Deliciosa:
sBhfgaNd83s
En su prolífica carrera discográfica, en la que recientemente ha aterrizado como estrella singular en la casa Decca, Scholl abarca prácticamente todo su repertorio y aún más allá, desde las sencillas canciones folklóricas inglesas hasta L'Orfeo de Monteverdi, pasando por todos los grandes momentos escritos para castrato de la historia.

JiEyfNlWdlM
Zhda-E4l7ck


Andreas Scholl nace en Wiesbaden, Alemania, en 1967 y como todo muchacho alemán comienza su formación musical desde una edad muy temprana. Desde niño participa en coros locales y es educado en canto por sus propios padres, con quienes desarrolla un talento precoz y la comprensión musical que lo caracterizan como intérprete. En la adolescencia, no tiene ningún problema para continuar cantando en el registro de contralto, pasando de manera gradual al registro de contratenor en su edad adulta.

tdLCcQixNvg
Scholl entra en la prestigiosa Schola Cantorum Basiliensis, donde continúa sus estudios de la mano del gran contratenor René Jacobs y donde también recibe lecciones de maestros como Richard Lewitt o la gran Emma Kirkby. A día de hoy, es el propio Andreas quien da clases en la escuela.
cVOVnlLQ8Do
Apadrinado por el propio Jacobs, Andreas Scholl debuta en 1993 cantando La pasión según San Juan, en París, representación que provoca en el director William Christie una profunda emoción, tal es así que al encontrarse de manera fortuita en un tren, recluta a Andreas Scholl para grabar El Mesías, de Händel, al lado de la prestigiosa orquesta Les Arts Florissants.
v9rw3RLv9AY
Desde entonces Andreas Scholl se focaliza en conciertos y música de cámara, estableciendo una sólida carrera como solista y convirtiéndose poco a poco en uno de los principales contratenores de su tiempo, siguiendo fielmente los pasos de su ídolo James Bowman.

8R5F8bD2ZbM
Especializado en la música barroca, época en que florecieran los castrati, Andreas Scholl realiza su debut operístico cantando el personaje de Bertarido en Rodelinda, de Händel, en el prestigioso Festival de Glyndebourne. Habiendo admitido previamente no saber nada de ópera y siendo su intención rechazar el papel, pues Scholl se siente más que nada un artista de concierto, el éxito obtenido en las sucesivas representaciones le anima a proseguir con su carrera operística, como Julio César, Rinaldo o Admeto en las homónimas obras de Händel.

b_631iPcGo0
WWRHdTCJyyA
cI9nDGOfoOg
Aún así, la maestría de Scholl pertenece primero de todo a la música sacra y de cámara, en especial a las obras religiosas de Johann Sebastian Bach (su redención del "Erbarme dich" de La pasión según San Mateo es sencillamente prodigiosa) y Antonio Vivaldi (Nisi Dominus, Stabat Mater...).
0WLedpz9a40
P1ywyRbaMHg
Deliciosa:
sBhfgaNd83s
En su prolífica carrera discográfica, en la que recientemente ha aterrizado como estrella singular en la casa Decca, Scholl abarca prácticamente todo su repertorio y aún más allá, desde las sencillas canciones folklóricas inglesas hasta L'Orfeo de Monteverdi, pasando por todos los grandes momentos escritos para castrato de la historia.

JiEyfNlWdlM
Zhda-E4l7ck

-
- Publicidad +