-
- Publi Juicy Invitados
-
- Publi Juicy Todos
Descarga: VideografÃa de Madonna
- Trevor Cold
- Usuario Diamante
- Mensajes: 1301
- Registrado: 12 Nov 2006 21:01
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
jeje gracias por la info. Wow este video es chingón, me encanta su look con el piercing en la nariz muy 90s
- trajano
- Usuario Diamante
- Mensajes: 1380
- Registrado: 12 Nov 2007 04:44
- Ubicación: En algún lugar... más allá del Arco Iris
- Agradecido: 9 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Y ahora viene un super clasico de Madonna: Die Another Day!!
k:
http://www.megaupload.com/fr/?d=81OWP6G4
http://rapidshare.com/files/47562050/Ma ... y_LuKe.avi
Si musicalmente Die Another Day sigue los pasos del anterior trabajo discográfico de Madonna, Music, con el video ocurre lo mismo. Madonna sigue apostando por la violencia como nota predominante, recordemos que el video de "What It Feels Like For A Girl" fue censurado por MTV por su excesivo contenido violento.

El video se firmó a finales de Agosto de 2002, entre los días 22 y 27, en la ciudad de Los Angeles. Está dirigido y producido por Traktor, un equipo de tres jovenes directores suecos que se dedican a la realización de spots publicitarios (Nike, Levis) y de videos musicales para The Prodigy, Fatboy Slim y Basement Jaxx. Es la primera vez que Madonna trabaja con ellos. Madonna va vestida por el diseñador Jeremy Scott, que se inspiró en la esgrima para idear los modelos que luce Madonna.

El video de "Die Another Day" combina muchos elementos distintos que dan lugar a un video muy dinámico e hiper-exitado. Está basado casi en su totalidad en escenas de la película. Así por ejemplo Madonna es capturada y torturada en un campo de concentración del Norte de Corea, al igual que Bond lo es en la película. En su mente se debaten en duelo sus dos personalidades, la buena y la mala, escenas inspiradas en la secuencia en la que Madonna aparece en la película, en la cual Bond se enfrenta al malo de la película.

La Madonna "buena" está vestida de blanco mientras que la "mala" va de negro. Las heridas que reciben sus dos "yo", las sufre Madonna en su propio cuerpo. De esta manera Madonna ha querido representar la lucha constante del bien contra el mal que es un argumento recurrente en todas las películas de James Bond, (No es la primera vez que Maddy habla de la dualidad y del alter ego, ya lo hizo en videos como "La Isla Bonita" o "I`ll Remember", clara que con otro tipo de caracter en lo se refiere al conflicto). Para diferenciar las escenas de tortura de las de la lucha entre los dos "yo", Traktor quiso que el colorido fuese distinto. De esta forma las escenas de la lucha son brillantes y claras, mientras que las de la tortura son lúgubres y sombrías. El video acaba con Madonna escapando misteriosamente de la silla eléctrica, mientras aparece el típico cañón de la pistola de Bond con la sangre chorreando.

Aunque el video no aparece ninguna escena de la pelicula homonima de James Bond, protagonizada por Pierce Brosnan y Halle Berry, son constantes las referencias a esta saga de películas. De hecho el lucha entre las dos Madonnas tiene lugar en una especie de museo dedicado a James Bond, donde aparecen artículos característicos de todas sus películas. El museo acaba echo polvo al final del combate. Dicen que Madonna resultó herida en el transcurso de una de las escenas.

El video de Die Another Day está inspirado en la película homónima, pero como es habitual en los trabajos de Madonna, se han introducido un par de elementos simbólicos pertenecientes a la religión Judeo-cristina. No es algo que Madonna ha hecho por primera vez, recordemos Like A Prayer o Frozen. La inscripción hebrea que apararece en la silla electrica "לאו", puede ser intrepretada como "Gran Escape" o "Libertad", uno de los "72 Nombres de Dios" según la interpretación mistica de las sagradas escrituras que es la Kabbalah o Cábala, según se lea.

Este símbolo que Madonna tiene tatuado, y que posteriormente aparece en la silla eléctrica, son tres letras hebreas que se leen como "Lamed Alef y Vav" (recordemos que en hebreo se lee de derecha a izquierda), que se podrían pronunciar como LAV, y que significan "no", aunque tambien representan la idea de "lo que no harás", la lucha contra el ego. Curiosamente en el judaismo, los tatuajes no estan permitidos y aquellos que los llevan en sus cuerpos, según algunas camunidades judias, quedan excluidos de los cementerios hebreos.

En cuanto a la tira de cuero que se enrolla en el brazo, se llama Tefillin, solo los hombres pueden colocárselo. Se trata de un símbolo de entrega a Dios. El ritual consiste en enrollarse el Tefillin 7 veces alrededor de la frente y posteriormente en el brazo, representando que el pensamiento precede a la acción. Con la siete vueltas se representa las 7 emociones divinas. Se los judios creen que al "sujetar la palabra de Dios" de esta manera, se acrecienta la humildad. Los Tefillin contienen además pasajes de la Tora, la biblia hebrea, y se llevan durante la oración como señal de respeto a Dios. Madonna ha mostrado una vez mas su interés por otras culturas y religiones, encontrando una fuente de inspiración para su trabajo.


Trajano

http://www.megaupload.com/fr/?d=81OWP6G4
http://rapidshare.com/files/47562050/Ma ... y_LuKe.avi
Si musicalmente Die Another Day sigue los pasos del anterior trabajo discográfico de Madonna, Music, con el video ocurre lo mismo. Madonna sigue apostando por la violencia como nota predominante, recordemos que el video de "What It Feels Like For A Girl" fue censurado por MTV por su excesivo contenido violento.

El video se firmó a finales de Agosto de 2002, entre los días 22 y 27, en la ciudad de Los Angeles. Está dirigido y producido por Traktor, un equipo de tres jovenes directores suecos que se dedican a la realización de spots publicitarios (Nike, Levis) y de videos musicales para The Prodigy, Fatboy Slim y Basement Jaxx. Es la primera vez que Madonna trabaja con ellos. Madonna va vestida por el diseñador Jeremy Scott, que se inspiró en la esgrima para idear los modelos que luce Madonna.

El video de "Die Another Day" combina muchos elementos distintos que dan lugar a un video muy dinámico e hiper-exitado. Está basado casi en su totalidad en escenas de la película. Así por ejemplo Madonna es capturada y torturada en un campo de concentración del Norte de Corea, al igual que Bond lo es en la película. En su mente se debaten en duelo sus dos personalidades, la buena y la mala, escenas inspiradas en la secuencia en la que Madonna aparece en la película, en la cual Bond se enfrenta al malo de la película.

La Madonna "buena" está vestida de blanco mientras que la "mala" va de negro. Las heridas que reciben sus dos "yo", las sufre Madonna en su propio cuerpo. De esta manera Madonna ha querido representar la lucha constante del bien contra el mal que es un argumento recurrente en todas las películas de James Bond, (No es la primera vez que Maddy habla de la dualidad y del alter ego, ya lo hizo en videos como "La Isla Bonita" o "I`ll Remember", clara que con otro tipo de caracter en lo se refiere al conflicto). Para diferenciar las escenas de tortura de las de la lucha entre los dos "yo", Traktor quiso que el colorido fuese distinto. De esta forma las escenas de la lucha son brillantes y claras, mientras que las de la tortura son lúgubres y sombrías. El video acaba con Madonna escapando misteriosamente de la silla eléctrica, mientras aparece el típico cañón de la pistola de Bond con la sangre chorreando.

Aunque el video no aparece ninguna escena de la pelicula homonima de James Bond, protagonizada por Pierce Brosnan y Halle Berry, son constantes las referencias a esta saga de películas. De hecho el lucha entre las dos Madonnas tiene lugar en una especie de museo dedicado a James Bond, donde aparecen artículos característicos de todas sus películas. El museo acaba echo polvo al final del combate. Dicen que Madonna resultó herida en el transcurso de una de las escenas.

El video de Die Another Day está inspirado en la película homónima, pero como es habitual en los trabajos de Madonna, se han introducido un par de elementos simbólicos pertenecientes a la religión Judeo-cristina. No es algo que Madonna ha hecho por primera vez, recordemos Like A Prayer o Frozen. La inscripción hebrea que apararece en la silla electrica "לאו", puede ser intrepretada como "Gran Escape" o "Libertad", uno de los "72 Nombres de Dios" según la interpretación mistica de las sagradas escrituras que es la Kabbalah o Cábala, según se lea.

Este símbolo que Madonna tiene tatuado, y que posteriormente aparece en la silla eléctrica, son tres letras hebreas que se leen como "Lamed Alef y Vav" (recordemos que en hebreo se lee de derecha a izquierda), que se podrían pronunciar como LAV, y que significan "no", aunque tambien representan la idea de "lo que no harás", la lucha contra el ego. Curiosamente en el judaismo, los tatuajes no estan permitidos y aquellos que los llevan en sus cuerpos, según algunas camunidades judias, quedan excluidos de los cementerios hebreos.

En cuanto a la tira de cuero que se enrolla en el brazo, se llama Tefillin, solo los hombres pueden colocárselo. Se trata de un símbolo de entrega a Dios. El ritual consiste en enrollarse el Tefillin 7 veces alrededor de la frente y posteriormente en el brazo, representando que el pensamiento precede a la acción. Con la siete vueltas se representa las 7 emociones divinas. Se los judios creen que al "sujetar la palabra de Dios" de esta manera, se acrecienta la humildad. Los Tefillin contienen además pasajes de la Tora, la biblia hebrea, y se llevan durante la oración como señal de respeto a Dios. Madonna ha mostrado una vez mas su interés por otras culturas y religiones, encontrando una fuente de inspiración para su trabajo.


Trajano


-
- Mensajes: 737
- Registrado: 12 Feb 2006 03:03
- Ubicación: Veracruz, Mexico
- Agradecido: 3 veces
- Agradecimiento recibido: 6 veces
increible todo lo q lleva un video detras, la historia, wow en serio he quedado impresionado, esta mujer es una chingoneria, a mi me gustaria saber... la historia de FROZEN es una cancion excelente, y el video ni dudarlo, pero nunca entendi del todo el mensaje del mismo, es una Bruja ? Hechizera ? Chaman ?? jajajajaja me gustaria saber q onda con ese video...

[font="Palatino Linotype"]
"Cause I'm Only A Crack In This Castle Of Glass"
[/font]- trajano
- Usuario Diamante
- Mensajes: 1380
- Registrado: 12 Nov 2007 04:44
- Ubicación: En algún lugar... más allá del Arco Iris
- Agradecido: 9 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
por razones puramente sentimentales, "Like A Virgin"
Hola que más pues muchachos!! ivanespido ahora viene “Like a Virgin” Touched for the very first time… en calidad DVD!! Para recordar los 80's!!

http://rapidshare.com/files/28386080/Ma ... n_LuKe.avi
Like A Virgin fue el primer número uno de Madonna en las listas de éxitos de su país natal, Estados Unidos pero también es una de las canciones que han pasado como un clásico a la historia del pop y que la mayoría de la gente relaciona con Madonna. A pesar de que no esta canción no está compuesta por Madonna, ni siquiera se compuso pensando en ella, se puede relacionar con la Madonna de esa época, provocadora, que empezaba a encontrar en el sexo unas de sus armas para llamar la atención y escandalizar. Y el tema de la virginidad seguía siendo tabú en la puritana e hipócrita sociedad de los comienzos de los años 80. En Like A Virgin una chica expresa como se siente tras una ruptura y volver a conocer a alguien que le hacer sentirse como si todo fuese por primera vez, como una virgen. Una letra llena de dobles sentidos, perfecta para mentes mal pensadas y calenturientas.

Madonna perdió su virginidad a los 15 años con un chico de su barrio llamado Russell Long con el que llevaba varios meses saliendo, y según cuenta no le defraudó para nada. A lo largo de la carrera de Madonna las alusiones a la virginidad han aparecido en numerosas ocasiones y no solo con Like A Virgin. Por ejemplo en el video de Open Your Heart, donde una stripper enamora a un adolescente. En el libro Sex también se hacen alusiones a dicho tema. También fueron muy comentadas las fotos que en 1992 se publicaron en la revista Vanity Fair, donde Madonna se mete en el papel de una niña pero con todo el morbo sexual que por aquel entonces impregnaban todos sus trabajos.

Para el video de Like A Virgin Madonna vuelve a confiar en Mary Lambert para la dirigirlo (ya lo había hecho en Borderline y la hará en Material Girl, La Isla Bonita y Like A Prayer). Rodado en Nueva York y Venecia (Italia), país por el que Madonna siente especial cariño ya que su padre Tony o Silvio es italiano. Grabado el 13 noviembre de 1984 el video muestra básicamente a Madonna con la que era su imagen habitual en aquella época, llena de bisutería y abalorios, paseándose en una típica Góndola por los canales venecianos. También la podemos ver vestida de novia en uno de los suntuosos salones de cualquiera de los palacios que abundan en la ciudad. El carácter sexual abunda en el video, por un lado la virginidad representada por el vestido de novia, por otro la libido masculina representada por un león, aunque Madonna dijo que dicho animal aparece porque lo considera un símbolo de Venecia, curiosamente este animal ataco a nuestra Diva durante la grabación del video.

Es uno de los videos clásicos de Madonna y uno de los pocos rodados fuera de los Estados Unidos y donde por primera ver Madonna juega con la sexualidad y los dobles sentidos de una forma bastante explícita. La canción ha sido interpretada por muchos artistas con versiones muy personales a modo de tributo, incluso parodiándola como es el caso de Weird Al Yankovic que hizo su especial versión del tema llamándolo Like A Surgeon (Como un Cirujano), existe además una versión que se incluyó en exitoso musical del 2001 Moulin Rouge: el tema es interpretado esta vez en tercera persona por el genial actor ingles Jim Broadbent
Trajano


Qué bueno! Me encanta recordar tiempos de infancia... En mi lista de favoritos me olvidé, como no, de dos de los grandes:
1) Human Nature
2) Don't Tell Me
Ambos de Mondino. He oído que el nuevo vídeo, "4 Minutes To Save The World" lo dirige Jonas Akelrund, uno de sus directores más fieles. A ver con qué nos sorprende ahora...
1) Human Nature
2) Don't Tell Me
Ambos de Mondino. He oído que el nuevo vídeo, "4 Minutes To Save The World" lo dirige Jonas Akelrund, uno de sus directores más fieles. A ver con qué nos sorprende ahora...
- trajano
- Usuario Diamante
- Mensajes: 1380
- Registrado: 12 Nov 2007 04:44
- Ubicación: En algún lugar... más allá del Arco Iris
- Agradecido: 9 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Y ahora viene el increíble Frozen en calidad DVD!!
http://rapidshare.com/files/33622765/Ma ... n_LuKe.avi

Frozen fue el primer single extraído del álbum Ray Of Light. Madonna experimenta con los sonidos electrónicos, completando la canción un coro de violines, cuerdas y su etérea voz. Para Frozen Madonna recupera a su gran colaborador Patrick Leonard, al que añade la producción de William Orbit, sin la cual Frozen hubiera sido una canción muy distinta. Se conservaron los arreglos originales de Patrick Leonard pero Madonna y William Orbit añadieron nuevos ritmos y sintetizadores que le dan ese aire techno. El sencillo se lanzó oficialmente en febrero de 1998, alcanzando con facilidad los puestos 1 y 2 en las listas europeas y americanas respectivamente.

En cuanto a la letra, Frozen es una canción de desamor. Según algunos está dedicada a Carlos León, el padre de su hija Lourdes María. A la crítica no le quedó más remedio que rendirse ante la evidencia, Madonna volvía totalmente renovada y con más fuerza que nunca. Si ya de por si la canción era buena, el video está entre los mejores de la carrera de Madonna. Nuestra chica comenta acerca de Frozen:
“Me hablo a mi misma en esta canción. Verdaderamente conecta con un tema que corre a través de muchos de los cortes del álbum: tenemos que dejarnos llevar, correr riesgos, dar amor y ser amados. Cuando nos abrimos y nos permitimos sentir de verdad, es entonces cuando las cosas positivas y buenas pueden ocurrirnos. El primer single es una elección natural, es lo que creo, porque marca la tendencia y muestra el mensaje del álbum”.

Para la realización del video de "Frozen", Madonna no escatimó esfuerzos para que fuera de la mejor calidad, rodeándose de un grupo de trabajo excepcional y utilizando los mejores efectos digitales del momento (por los que ganó un premio en los "MTV Video Music Awards" de 1998).

Rodado en el desierto de Mojave en el estado de California, el vídeo está inspirado en una de las escenas de desierto de la película ganadora del Oscar "El Paciente Inglés", film, en la proyección del cual según cuentan, Madonna lloró desconsoladamente. El 8 de enero de 1998 fue el día de la cita para el rodaje. La idea original era grabar el video en un lugar en el que realmente hiciese frío, incluso con hielo y nieve, pero Madonna no estaba dispuesta a congelarse, y decidió grabarlo en un desierto. Pero con lo que no contaban es que durante las noches, en el desierto se alcanzan las temperaturas más frías del año y para colmo incluso les llovió. Madonna declaró que había sido el trabajo mas duro de su carrera debido al frío que tuvo que soportar.

Se hace gran uso de efectos especiales que transforman a la Diva en cuervos que a pesar de su connotación negativa en la religión cristiana en otras culturas representa un símbolo de sabiduría, fertilidad y creación; como tambien en un doberman negro.


Madonna selecciono al joven di Chris Cunningham para que dirigiera el video. Chris es el genial creador de los monstruos que aparecen en la película "Alien: Resurrecion" y también ha dirigido "Come To Daddy" el aterrador video de Aphex Twin y "All Is Full of Love” obra maestra de la videografía de la fantastica y mistica Björk, entre otros. De él se desprende todo el ambiente tétrico y mágico del vídeo, y que combina muy bien con la música del tema. Para Chris el rodaje de este video "fue una mala experiencia. Estaba tan emocionado de tener por fin dinero para poder hacer un video, y acabé en un desierto lloviendo a mares: el equipo se empapó, las cámaras se estropearon y acabamos rodando cubiertos con una capota y con la esperanza de que nos fuese mejor en el estudio de edición. Después de esto no pude salir de la cama durante un mes. Pero el mayor honor en mi vida fue el poder trabajar junto a Madonna… queria que todo saliera a la perfección y llegé a desesperarme cuando no salian las cosas bien. Ella es todo un icono de la musica y en el concento del video ella esta siempre a la vanguardia, recuerdo a ver visto “Rain” cuando tenia 23 años y me parecio muy hermoso, muy elegante… fue una experiencia que jamás olvidare”.

Arianne Phillips fue la encargada de la imagen de Madonna (a partir de esta colaboración ha seguido trabajando con ella, por ejemplo fue la estilista en la gira "Drowned World Tour"). El vestido y la peluca (que Madonna dijo que parecía un pulpo negro sobre su cabeza) son una creación del diseñador Jean-Paul Gaultier.

Madonna aparece con sus manos cubiertas de dibujos realizados con henna (tinte natural de pelo que además se emplea en una técnica de coloración de la piel en la India llamada “Mehndi”) que tienen su significado en el Yoga (el que lleva en la palma de la mano es un silabá sagrada y se cree que es la “semilla” para todos los mantras, palabras o sonidos divinos y poderosos que se pronuncia A-U-M y es en la tradición hinduista la única silaba eterna que continene el pasado, presente y futuro), que le dan un aire más místico a su imagen. El personaje que Madonna encarna en el video, se llama "Verónica Electrónica", que ya ha aparecido en otros videos como "Bedtime Stories", inspirado en la ya fallecida danzarina Martha Grahams. Durante el “Making de Video” para MTV sin embargo, Madonna relaciono su personaje con “la representación de la angustia femenina”.

Martha Graham

Danzarina y coreógrafa, Martha Graham fue una de las figuras centrales de la danza moderna del siglo XX, con más de 180 trabajos en 50 años dedicados a este mundo. Comenzó a bailar en 1916, dejándolo en 1970 para dedicarse por entero a la enseñanza y la coreografía. Fue una artista excepcional y su obra es equiparada al trabajo de Picasso y Kandinsky en el arte. Para ella, la danza moderna no era producto de la inventiva, sino del descubrimiento de principios primigenios. Graham continuó trabajando en el arte hasta que en 1991 murió por causas naturales a los 96 años. Influenciada por el desplome de Wall Street, la Gran Depresión y la Guerra Civil Española, la danza se enfocó en la depresión y el aislamiento, reflejados en las oscuras escenografías y vestuarios. Esto definió el nuevo estilo de baile, y fijó el estándar que muchos coreógrafos siguen hoy en día. Fue premiada con la Medalla Presidencial de la Libertad en 1976 por el presidente de los Estados Unidos Gerald Ford.

Madonna con 18 años vío clases en la academia que Marta Graham fundó. En 1994, Madonna le rindió un sentido homenaje publicando un reportaje escrito por ella en la revista "Harper's Bazaar" con una sesión de fotos inspiradas en la gran coreógrafa. Varios años después Madonna vuelve a recordarla en el video de "Frozen": imitando su peinado y color de pelo, sus vestidos largos y siempre en tonos muy oscuros, y la forma de moverse. Curiosamente en ese mismo año, la revista TIME, nombró a Marta Graham como la "Bailarina del Siglo", y una de las personalidades más importantes del siglo XX.
Espero que les guste!!
k:
Trajano
http://rapidshare.com/files/33622765/Ma ... n_LuKe.avi

Frozen fue el primer single extraído del álbum Ray Of Light. Madonna experimenta con los sonidos electrónicos, completando la canción un coro de violines, cuerdas y su etérea voz. Para Frozen Madonna recupera a su gran colaborador Patrick Leonard, al que añade la producción de William Orbit, sin la cual Frozen hubiera sido una canción muy distinta. Se conservaron los arreglos originales de Patrick Leonard pero Madonna y William Orbit añadieron nuevos ritmos y sintetizadores que le dan ese aire techno. El sencillo se lanzó oficialmente en febrero de 1998, alcanzando con facilidad los puestos 1 y 2 en las listas europeas y americanas respectivamente.

En cuanto a la letra, Frozen es una canción de desamor. Según algunos está dedicada a Carlos León, el padre de su hija Lourdes María. A la crítica no le quedó más remedio que rendirse ante la evidencia, Madonna volvía totalmente renovada y con más fuerza que nunca. Si ya de por si la canción era buena, el video está entre los mejores de la carrera de Madonna. Nuestra chica comenta acerca de Frozen:
“Me hablo a mi misma en esta canción. Verdaderamente conecta con un tema que corre a través de muchos de los cortes del álbum: tenemos que dejarnos llevar, correr riesgos, dar amor y ser amados. Cuando nos abrimos y nos permitimos sentir de verdad, es entonces cuando las cosas positivas y buenas pueden ocurrirnos. El primer single es una elección natural, es lo que creo, porque marca la tendencia y muestra el mensaje del álbum”.

Para la realización del video de "Frozen", Madonna no escatimó esfuerzos para que fuera de la mejor calidad, rodeándose de un grupo de trabajo excepcional y utilizando los mejores efectos digitales del momento (por los que ganó un premio en los "MTV Video Music Awards" de 1998).

Rodado en el desierto de Mojave en el estado de California, el vídeo está inspirado en una de las escenas de desierto de la película ganadora del Oscar "El Paciente Inglés", film, en la proyección del cual según cuentan, Madonna lloró desconsoladamente. El 8 de enero de 1998 fue el día de la cita para el rodaje. La idea original era grabar el video en un lugar en el que realmente hiciese frío, incluso con hielo y nieve, pero Madonna no estaba dispuesta a congelarse, y decidió grabarlo en un desierto. Pero con lo que no contaban es que durante las noches, en el desierto se alcanzan las temperaturas más frías del año y para colmo incluso les llovió. Madonna declaró que había sido el trabajo mas duro de su carrera debido al frío que tuvo que soportar.

Se hace gran uso de efectos especiales que transforman a la Diva en cuervos que a pesar de su connotación negativa en la religión cristiana en otras culturas representa un símbolo de sabiduría, fertilidad y creación; como tambien en un doberman negro.


Madonna selecciono al joven di Chris Cunningham para que dirigiera el video. Chris es el genial creador de los monstruos que aparecen en la película "Alien: Resurrecion" y también ha dirigido "Come To Daddy" el aterrador video de Aphex Twin y "All Is Full of Love” obra maestra de la videografía de la fantastica y mistica Björk, entre otros. De él se desprende todo el ambiente tétrico y mágico del vídeo, y que combina muy bien con la música del tema. Para Chris el rodaje de este video "fue una mala experiencia. Estaba tan emocionado de tener por fin dinero para poder hacer un video, y acabé en un desierto lloviendo a mares: el equipo se empapó, las cámaras se estropearon y acabamos rodando cubiertos con una capota y con la esperanza de que nos fuese mejor en el estudio de edición. Después de esto no pude salir de la cama durante un mes. Pero el mayor honor en mi vida fue el poder trabajar junto a Madonna… queria que todo saliera a la perfección y llegé a desesperarme cuando no salian las cosas bien. Ella es todo un icono de la musica y en el concento del video ella esta siempre a la vanguardia, recuerdo a ver visto “Rain” cuando tenia 23 años y me parecio muy hermoso, muy elegante… fue una experiencia que jamás olvidare”.

Arianne Phillips fue la encargada de la imagen de Madonna (a partir de esta colaboración ha seguido trabajando con ella, por ejemplo fue la estilista en la gira "Drowned World Tour"). El vestido y la peluca (que Madonna dijo que parecía un pulpo negro sobre su cabeza) son una creación del diseñador Jean-Paul Gaultier.

Madonna aparece con sus manos cubiertas de dibujos realizados con henna (tinte natural de pelo que además se emplea en una técnica de coloración de la piel en la India llamada “Mehndi”) que tienen su significado en el Yoga (el que lleva en la palma de la mano es un silabá sagrada y se cree que es la “semilla” para todos los mantras, palabras o sonidos divinos y poderosos que se pronuncia A-U-M y es en la tradición hinduista la única silaba eterna que continene el pasado, presente y futuro), que le dan un aire más místico a su imagen. El personaje que Madonna encarna en el video, se llama "Verónica Electrónica", que ya ha aparecido en otros videos como "Bedtime Stories", inspirado en la ya fallecida danzarina Martha Grahams. Durante el “Making de Video” para MTV sin embargo, Madonna relaciono su personaje con “la representación de la angustia femenina”.

Martha Graham

Danzarina y coreógrafa, Martha Graham fue una de las figuras centrales de la danza moderna del siglo XX, con más de 180 trabajos en 50 años dedicados a este mundo. Comenzó a bailar en 1916, dejándolo en 1970 para dedicarse por entero a la enseñanza y la coreografía. Fue una artista excepcional y su obra es equiparada al trabajo de Picasso y Kandinsky en el arte. Para ella, la danza moderna no era producto de la inventiva, sino del descubrimiento de principios primigenios. Graham continuó trabajando en el arte hasta que en 1991 murió por causas naturales a los 96 años. Influenciada por el desplome de Wall Street, la Gran Depresión y la Guerra Civil Española, la danza se enfocó en la depresión y el aislamiento, reflejados en las oscuras escenografías y vestuarios. Esto definió el nuevo estilo de baile, y fijó el estándar que muchos coreógrafos siguen hoy en día. Fue premiada con la Medalla Presidencial de la Libertad en 1976 por el presidente de los Estados Unidos Gerald Ford.

Madonna con 18 años vío clases en la academia que Marta Graham fundó. En 1994, Madonna le rindió un sentido homenaje publicando un reportaje escrito por ella en la revista "Harper's Bazaar" con una sesión de fotos inspiradas en la gran coreógrafa. Varios años después Madonna vuelve a recordarla en el video de "Frozen": imitando su peinado y color de pelo, sus vestidos largos y siempre en tonos muy oscuros, y la forma de moverse. Curiosamente en ese mismo año, la revista TIME, nombró a Marta Graham como la "Bailarina del Siglo", y una de las personalidades más importantes del siglo XX.
Espero que les guste!!

Trajano


- trajano
- Usuario Diamante
- Mensajes: 1380
- Registrado: 12 Nov 2007 04:44
- Ubicación: En algún lugar... más allá del Arco Iris
- Agradecido: 9 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
ivanespido escribió:Qué bueno! Me encanta recordar tiempos de infancia... En mi lista de favoritos me olvidé, como no, de dos de los grandes:
1) Human Nature
2) Don't Tell Me
Ambos de Mondino. He oído que el nuevo vídeo, "4 Minutes To Save The World" lo dirige Jonas Akelrund, uno de sus directores más fieles. A ver con qué nos sorprende ahora...
Exacto Ivanespido, Hollywood tambien es parte de la excelente colaboración de Jean Bastist Mondino, y aquí se los dejo!!


http://www.megaupload.com/fr/?d=E5MQ33VG
y tambien aquí
http://rapidshare.com/files/44762507/Ma ... d_LuKe.avi

Para la grabación del video de Hollywood Madonna recurrio a un veterano colaborador suyo, se trataba nada menos que de Jean Baptiste Mondino (quien ya habia grabado otros 5 videos de Madonna "Open Your Heart", "Justify My Love", "Human Nature", "Love Don't Live Here Anymore" y "Don't Tell Me").

Lo que mas llama la atención del video son los continuos cambios de look, pasando por morena, rubia y pelirroja. Todo el video está basado en recreaciones de fotografías de Guy Bourdin, siendo algunas de las escenas auténticos calcos de las instantáneas de este frances. El caso es que Madonna visitó junto con su hija Lourdes, una exposición retrospectiva del artista en Paris y se ve que le gustó y mucho. Al juzgar los parecidos, algunas escenas del videoclip son prácticamente iguales, lo cual le valio a Maddy una demanda por plagio, pero todo se resolvio fuera del jusgado.

En el video se entremexclan escenas con un prentendido look glamuroso de los años dorados de "Hollywood". En una de las escenas, Madonna luce joyas por el valor de 20 millones de dólares, algunas pertenecientes a la legendaria Mae West. En el video no falta el escándalo (sin el que parece Madonna no poduede vivir) en forma de crítica a la superficialidad de las estrellas de "Hollywood" que buscan la eterna juventud a costa de cualquier cosa, como por ejemplo inyectándose "Botox". Absurdamente esta escena ha sido literalmente cortada en algunas cadenas de televisión.
Los cinco peinados que Madonna luce en el video son nuevamente fruto del trabajo del peluquero Luigi Murenu, y el maquillaje de Pat McGrath. Sus creadores se inspiran en los looks de multiples divas de la epoca dorada del Hollywood, a saber:

En el papel de la rubia platinada e intrigante, Maddy vulve hacer un tributo a su icono Marilyn Monroe. Madonna ha confesado en multidud de ocaciones su admiración por la Monroe, y su mayor homenage siempre ha sido imitar su imagen, aunque en mi opinión la fuerte personalidad de Madonna, nuestra Diva, constrasta mucho con la de Marilyn que perdió el control de su vida y, supuestamente, cometío suicidio en 1962.

La candente morena es un tributo a Susan Hayward, famosa por sus papeles dramaticos y temperamentales, tambien es un mirada restrospectiva de su etapa como bailarina en New York]http://www.queenmadonna.com/image/scree ... ood/18.jpg[/img]
Finalmente la seductorea pelirroja, Madonna se mete en los zapatos de uno de los mitos eroticos más grandes del cine, Rita Hayworth, recordada no solo por sus grandiosos papeles sino tambien por que una foto suya presidía la cabina del avión que lanzó la primera bomba átomica sobre el atolón de las islas Bikini durante la Segunda Guerra Mundial, dato curiozo, en esa foto Rita lucia una de esas prendas. A destacar el cuerpazo de Madonna, que con 45 años, en esa epoca, y sigue deslumbrandonos.

Espero que les guste!!
Trajano


-
- Xperto
- Mensajes: 332
- Registrado: 16 Feb 2006 04:39
- Ubicación: En alguna parte de Acapulco...
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Sólo tengo que decirle algo a trajano: Qué excelente aportación has estado haciendo de la videografía de Madonna!!! Y mejor aún, con todos los datos curiosos de cada video, la neta sí que eres un mega fan!! He estado buscando la videografía completa de Madonna, espero y por favor la postees toda, aunque sea así por partes, pero la neta te felicito. Saludos desde Acapulco y sigue adelante!!

[font="Trebuchet MS"]
Gimme More....
[/font]
-
- Xperto
- Mensajes: 332
- Registrado: 16 Feb 2006 04:39
- Ubicación: En alguna parte de Acapulco...
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Sólo un favorzote: Si pudieras subir el video de "Bedtime Story" y otros a Rapidshare, que Megaupload me causó conflictos la última vez que lo usé, te lo agradecería

[font="Trebuchet MS"]
Gimme More....
[/font]
-
- Publicidad +