Que piensan del descubrimiento de America, beneficio a los pueblos que vivian aqui, o les perjudico... Beneficio a España o les perjudico... Como seria America si no hubiera sido descubierta, cuales son sus puntos de vista referentes a esto????
OUI escribió:Que piensan del descubrimiento de America, beneficio a los pueblos que vivian aqui, o les perjudico... Beneficio a España o les perjudico... Como seria America si no hubiera sido descubierta, cuales son sus puntos de vista referentes a esto????
Algo positivo. Creo que es algo positivo porque si bien es cierto que nuestros ancestros eran poseedores de una gran cultura(básica, por supuesto) y riquezas de fábula, también es cierto que aún ahora, a pesar del apoyo (no dije saqueo, eh¡!) de los españolitos (sin duda que avanzamos mucho como pueblo y cultura y nos heredaron además sus apellidos]
Este Dia No Se Es Un Dia Que Deberia Ser Un Dia Normal
Que Festejamos??????
El Nacimiento De Una Nueva Raza????????
Acosta De Que De Personas Muertas De EspaÑoles Que Insultaron Nuestra Cultura Mdare Violaron A Nuestra Raza Entera Y Se Saciaron Cuanto Pudieron De Nuestra Riqueza....
Los indigenas tenián siglos viviendo aquí.. ellos no descubrieron NADA. Llegaron matando indios y esclavizandolos. Fue una masacre.. por eso aquí en Venezuela le pusimos "DIA DE LA RESISTENCIA INDIGENA"
Ya esperaba que se colocara un tema así, y francamente creo que será un tema muy difícil de responder - sino lean el tema de Kurama sobre doblaje -; sin embargo aqui lo que pienso:
En muchos paises de latinoamérica su respectiva población ha propuesto que la bandera nacional se coloque a media asta, en señal de luto nacional, debido a que se considera que el 12 de octubre representa la destrucción sangrienta, cultural y poblacional de la "raza" que existía de forma original - desde México (claro, un poco más arriba) hasta Tierra de Fuego -.
En muchos paises y por citar un ejemplo claro, en México, durante mucho tiempo grupos de ciudadanos se organizaban e iban a apedrear cuanto momumento de colón o Hernán Cortez existía en el pais e incluso este día dejó de ser feriado (los que estudian en México habrán notado que ya no se suspenden las clases el´"día de la raza o día de la hispanidad")
Desgraciadamente la "conquista" de los diferentes pueblos de América fue disruptiva, violenta y cruel, sin respetar creencias o ideología, con la ambición como consigna en muchos de los casos.
Claro que distintos pueblos ofrecieron resistencia y muy buena, ¿cómo no recordar que los conquistadores no lograron entrar a México por Yucatán y tuvieron que hacerlo por Veracruz?
No estoy de acuerdo, y jamás lo estaré, decir que las direntes culturas prehispánicas tenían conocimientos básicos o elementales, sino cómo explicar la orientación perfecta de las pirámides en Teotihucan, lo magnífico del Templo Mayor en la cosmopolita y ecléctica Cd. de México, el concepto del número cero y los conocimientos astronómicos (en ningún eclipse solar se han equivocado) por parte de los mayas o la bravía de los chiapanecos al preferir arrojarse al Cañón del Sumidero antes de perder su libertad (Revisen el escudo del estado de Chiapas y analicen su significado).
Este es un día común, en donde se conmemora no el encuentro de dos mundos, sino la destrucción de uno tal y como existía. Lo cual no significa que los españoles sean la encarnación de satán, pero es de reconocer que los conquistadores no eran precisamente unos "intelectuales", cuestión muy diferente a lo sucedido en la época franquista, donde llegaron a México personas muy valiosas, que transformaron el rostro de forma sublime la cultura y las artes nacionales, si gente así hubiera llegado a la entoces desconocida América, estoy seguro que los paises de Lationoamérica serían potencias mundiales en muchos sentidos.
Me siento muy orgulloso de la sangre azteca que corre por mis venas, así como también del idioma más hermoso que existe y que hablo, el español, la conquista es cosa del pasado, parte de los cimientos que nos sostienen, pero hecho superado y aprendido, tengo muchos amigos españoles que tienen las puertas abiertas de mi casa y de mi vida, quizá hoy no celebremos "el día de la raza", pero servirá de pretexto pa' ponernos una borrachera de antología (y que yo les venda a ellos unos espejitos, jajajaja broma). Recordando que aunque fue un suceso demasiado oscuro, en buena parte por eso existimos, ya que somos produto del mestizaje.
Ocurra lo que ocurra, yo mientras tanto presumiré el regreso de Quetzalcoatl en cada equinoccio...
Saludos a todos con gran afecto desde el ombligo de la luna (México)
No me gustan los discursos, pero en fin, ya disculparán.
Es para mi el día en que los españoles vinieron a matar a nuestro país a gente inocente, a humillarnos, contagiarnos con sus enfermedades que aqui eran desconocidas y no existian, destruir nuestra cultura, terminar con nuestras ideologias y saquear todas nuestras riquezas para llevarselas y enriquecer a su país (Recordemos que los reyes nisiquiera podian en ese entonces financiar las embarcaciones) en fin creo que hubiera sido mejor que nos conquistará cualquier otra raza como los japoneses pues de esa forma no tendriamos rasgos y genes mediocres
No merece la pena discutir cuando se dan como argumentos la demagogia y el resentimiento que destilan los post que se han escrito en este tema.
Solo diré una cosa: el que prefiere ser hijo de ingleses antes de ser hijo de españoles, bastante desgracia tiene ya el pobre.
caliente23 escribió:Es para mi el día en que los españoles vinieron a matar a nuestro país a gente inocente, a humillarnos, contagiarnos con sus enfermedades que aqui eran desconocidas y no existian, destruir nuestra cultura, terminar con nuestras ideologias y saquear todas nuestras riquezas para llevarselas y enriquecer a su país (Recordemos que los reyes nisiquiera podian en ese entonces financiar las embarcaciones) en fin creo que hubiera sido mejor que nos conquistará cualquier otra raza como los japoneses pues de esa forma no tendriamos rasgos y genes mediocres
Séguramente que a tí te encajan muy bien los genes japoneses: seguro que eres bajito de estatura, de tez amarillenta, reprimido sexual, mentalidad cuadriculada y un borrego que vive esclavo del trabajo y sigue como un borrego el dictado de la élite gobernante.
O dicho de otra forma: no has tenido la suerte de ser de piel bronceada, de perfil latino, de bellos ojos y pelo negro, indomable de caracter, individualista y libre que sabe disfrutar de la vida y de lo que realmente merece la pena.
En resumen, no has tenido la suerte de ser español.
Maximoo escribió:Séguramente que a tí te encajan muy bien los genes japoneses: seguro que eres bajito de estatura, de tez amarillenta, reprimido sexual, mentalidad cuadriculada y un borrego que vive esclavo del trabajo y sigue como un borrego el dictado de la élite gobernante.
O dicho de otra forma: no has tenido la suerte de ser de piel bronceada, de perfil latino, de bellos ojos y pelo negro, indomable de caracter, individualista y libre que sabe disfrutar de la vida y de lo que realmente merece la pena.
En resumen, no has tenido la suerte de ser español.
Lo siento pero no pienso desperdiciar mi tiempo con personas como tú. Solamente te aseguro que no tengo la mas minima actitud de las que mencionas y fisicamente dudo mucho que exista comparación minima entre tu y yo, el día que gustes te lo demuestro personalmente.
Por cierto este foro ha quedado claro que no es para pelear !Así que conmigo no cuentes para esto! por lo contrario si insistes te reportaré con los moderadores.
La historia es eso, historia y quedó atrás. Además, eran otros tiempos, otras mentalidades, eran tiempos de conquistas, de guerras. Si no hubieran sido ellos, hubieran sido otros. No es posbible que sigan resentidos por algo que ocurrió hace cientos de años, y que además, ni siquiera nos tocó a nosotros vivirlo. No todo fue negativo, los españoles nos heredaron su idioma, su arquitectura, y la cultura mexicana y española, si bien no son iguales, son muy similares y me gusta. Los españoles son muy bien recividos en México, como se tambíen, nosotros (los mexicanos) también somos bien recibidos allá. Entonces... ¿Cuál es el problema?, yo no le veo.