• Publi Juicy Invitados
  • Publi Juicy Todos

Halloween vs Día de Muertos

¡Diviértete! || Foro sin vergüenza, sin límites y sin complejos, perrea y bromea.
Avatar de Usuario
*Alex_TN*
Usuario Diamante
Usuario Diamante
Mensajes: 6006
Registrado: 06 Feb 2006 02:37
Ubicación: TN-Landia - Entre Valencia y Madrid
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Es un dia como cualquer otro... :nomevaciles:
Imagen

[SPOILER]Imagen
Imagen
http://twitter.com/#!/alex__tn[/SPOILER]
geminis05
AprendiX
AprendiX
Mensajes: 77
Registrado: 03 Oct 2006 19:08
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
OUI escribió:Pues para no variar y seguir con temas polemicos :maloso: ,pues que piensan ustedes de esta controversia que ha existido por mucho tiempo en nuestros pueblos catolicos, en donde dicen que es algo muy malo celebrar el Halloween...Ustedes creen que estamos perdiendo parte de nuestra cultura? Es parte de la Globalizacion? Es bueno o es malo?
Ustedes cual disfrutan mas?
a que se debe que los dos temas hablan de la muerte y son casi el mismo dia siendo de culturas totalmente diferentes??? :confused:
Saludos a todos LQM
:jajajaja: :jajajaja: :jajajaja:


Mi estimado OUI...

Déjame decirte que hay una pequeña confusión de tu parte, con respecto a lo que mencionas, de que las dos fechas, se tratan de la Muerte.

El día de Muertos en nuestro país, se trata de una tradición ancestral, como tu bien mencionas, de celebrar la muerte, como una festividad, que en reliada es el recordar a nuestros difuntos...Sin embargo difiero con respecto alo de Hallowen, Ya que esta es una tradición milenarias, sobre la celebración de un Día especial para los Brujas, Bruja o Cultos satánicos, Que rinden homenaje a quien ellos adoran...
Según tengo entendido se trata de Un Aquelarre, o algo así, Donde los cultos Satánicos celebran un día espacial, parecido a la Navidad para nosotros los Cristinos, y digo parecido ya que no precisamente ellos celebran el nacimiento de alguien, sino de importancia similar.
Quizás nuestra confusión de que en estas festividades se celebra a la Muertes, es debido a que se celebran inmediatamente uno de otro, Aun que te reitero que son celebraciones completamente diferentes, y que coinciden únicamente por que los días son seguidos...

Bueno lo que pienso con respecto a estas festividades, es que, aunque son completamente diferentes una de otra, y son tradiciones de diferente país, creo que algo tiene de cierto lo que mencionaste referentes ala Globalización, y que siempre y cuando esta tradición se respete como tal como es, así como lo hacemos en México me parece, muy bueno…Aparte Hallowen se me hace mas una tradición de Fiesta para nosotros los que profesamos el cristianismo, y lo tomamos tal cual, como una día de Fiesta o Reventón….JAJAJAJAJAJ…que padre No? :gogo: :gogo: :gogo: :gogo: :gogo:



Te Felicito por el tema y Me agrada que pongas temas sobre lo que estamos viviendo al día….como estas fechas… :o k: :o k: :o k:


Saludos.-
:ok:

:):)
geminis05
AprendiX
AprendiX
Mensajes: 77
Registrado: 03 Oct 2006 19:08
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
[quote="geminis05"]Mi estimado OUI...

Déjame decirte que hay una pequeña confusión de tu parte, con respecto a lo que mencionas, de que las dos fechas, se tratan de la Muerte.

El día de Muertos en nuestro país, se trata de una tradición ancestral, como tu bien mencionas, de celebrar la muerte, como una festividad, que en reliada es el recordar a nuestros difuntos...Sin embargo difiero con respecto alo de Hallowen, Ya que esta es una tradición milenarias, sobre la celebración de un Día especial para los Brujas, Bruja o Cultos satánicos, Que rinden homenaje a quien ellos adoran...
Según tengo entendido se trata de Un Aquelarre, o algo así, Donde los cultos Satánicos celebran un día espacial, parecido a la Navidad para nosotros los Cristinos, y digo parecido ya que no precisamente ellos celebran el nacimiento de alguien, sino de importancia similar.
Quizás nuestra confusión de que en estas festividades se celebra a la Muertes, es debido a que se celebran inmediatamente uno de otro, Aun que te reitero que son celebraciones completamente diferentes, y que coinciden únicamente por que los días son seguidos...




OUI....... :abrazoamarillo: :abrazoamarillo:

Me Retracto con respecto al o que mencione de tu Confusion.....Resulta que tienes toda la razon , en relidad el que estaba equivocado era yo... :triste: :triste: , por eso es que aqui va esto....:

Aqui les publico un pequeño articulo en donde se corrobora tu aseveracion, con repescto, a que en las dos fechas se CELEBRA A LA MUERTE:::::Espero no volver a "meter la pata" para la proxima vez que opine, voy a tener que agotar un poco mas de recuros en investigar los temas...jajajaja


Aqui va...

ORIGEN DE LA PALABRA HALLOWEEN:

La palabra Hallowen tiene sus orígenes en la Iglesia Católica. Es una contracción de la oración en inglés All Hallows Eve que significa "El Día de Todos los Santos" y es una fiesta religiosa católica que se celebra el 1 o 2 de noviembre.

¿DE DONDE VIENE?

En el siglo V AC, en la Irlanda de los Celtas, el 31 de octubre se celebraba el festival de de Samhain que conmemoraba el final del verano y el inicio de un nuevo año. Al caer la noche, SE CELEBRARBA LA FIESTA DE LOS MUERTOS, así que los espíritus salían y rondaban por toda la tierra. Para apaciguarlos, se hacían hogueras enormes y los druidas hacían conjuros. Se decía que durante esa noche los hechizos y la magia eran más potentes que en cualquier otro día.
Cuando los romanos conquistaron a los celtas, parte de esta celebración a los muertos pasó a la Roma cristiana. En el siglo IV DC en Roma, el cristianismo trató de acabar con todas las cosas paganas y las religiones antiguas. Pero los celtas no podían dejar del todo sus costumbres, así que la iglesia cristiana les cambió el nombre de Samhain a All Hallow Eve y la razón de esta celebración se convirtió en la adoración cristiana de todos los mártires religiosos. La iglesia cristiana del siglo VII celebraba el día de Todos los Santos en Mayo, pero la gente seguía esperando la llegada de fantasmas el 31 de octubre, así que la fiesta a los santos fué cambiada al 1 de noviembre.
ACERCA DE LA COSTUMBRE DE PEDIR DULCES:

La costumbre de pedir dulces empezó en Europa con una costumbre del siglo IX. El 2 de noviembre los cristianos andaban de pueblo en pueblo pidiendo "tortas de alma" que eran pedazos de pan con "currants". Mientras más recibieran, más prometían rezar por los parientes muertos de los donantes, cosa que llevaba a las almas más rápido hacia el cielo. En el siglo X la iglesia cambió la fiesta de los santos al 2 de noviembre

USO DE DISFRACES:

La gente en Europa usaba máscaras cuando sequías u otros desastres los agobiaban. Las máscaras eran usadas para espantar a los espíritus que les traían el mal. Los niños se vestían como fantasmas para asustar a los vecinos.



Saludos Y Happy Hallowen y Dia de Muertos.... :o k: :o k:
:ok:

:):)
Avatar de Usuario
Danniel
Mensajes: 5387
Registrado: 16 Jul 2006 09:18
Agradecido: 93 veces
Agradecimiento recibido: 10 veces
La Canción Criolla





El 31 de Octubre de todos los años, se festeja el Día de la Canción Criolla. En la fecha, los compositores e intérpretes se juntan en torno de mesas democráticas en las que, junto con las canciones mas emotivas del cancionero peruano, se entonara aires precursos de nuestro acervo. Se recuerda a los compositores próceres del criollismo y se brinda con entusiasmo cotidiano. La conmemoración no admite recortes de ninguna naturaleza. El Festejo es Total.

En esta ocasión es obligatoria la mención de la famosa "Palizada", grupo de divertidos niños capitaneados por Paz y Ezeta, quienes hicieron tabla rasa de reglamentos para la diversión en lugares prohibidos y que ellos mismos elaboraban de acuerdo a su particular interés y a las circunstancias. Temidos por las jovencitas "bien" y adorados por las del Rímac, Martinete y Caballo, los "muchachos" de la Palizada fueron peleadores, divertidos, bebedores, mujeriegos y amantes de la musica identificada con la marinera.

Cuando el vals empieza a ganar terreno, la Palizada ha perdido a sus mejores exponentes, Saco y Bocanegra impone un nuevo estilo y Braulio Sancho Dávila lanza su perdurable vals IDOLO; del norte llegan los hermanos Carreño con nuevas inquietudes musicales y los teatros de los barrios limeños dan preferencia en sus programaciones a la variedad de pálidos cantantes de tangos y gruesos intérpretes de la canción criolla.

Hacia 1925 emerge de los Barrios Altos un compositor enjuto, de ojos profundos, que cojea ligeramente, pero cargado de inspiración desbordante, de sentimiento criollo. Es Felipe Pinglo Alva, exponente máximo de la canción peruana, creador de "El Plebeyo" y "El Huerto de mi Amada", de "Bouquet" y "El Canillita", de "Pobre Obrerita" y "Porfiria", y de varias docenas de valses de insuperable calidad.

A la muerte de Felipe Pinglo, ocurrida en 1936, nuevas inquietudes orientan a los compositores. Pedro Espinel, con su vals "Murió el Maestro", rinde homenaje póstumo a su compadre.

Laureano Martinez, Alcides Carreño, Manuel Cobarrubias, Samuel Joya, Pablo Casas, Nicolás Wetzell, Amparito Baluarte, Serafina Quinteros, Filomeno Ormeño, Francisco Reyes Pinglo, Eduardo Márquez Talledo, Alberto Condemarín, Isabel "Chabuca" Granda, Mario Cavagnaro, Manuel "Chato Raygada", Augusto Polo Campos, Lucha Reyes, El "Cholo" Berrocal, Luis "El Taita" Abanto Morales, son algunos, entre otros, de una lista abundante en calidad y cantidad, que se imponen la noble tarea de llevar el Vals a todos los niveles.

Y ASI FESTEJAMOS EN PERU EL DIA DE LA CANCION CRIOLLA Y Q VIVA EL PERU CARAXO!!!!!!!!
:nomevaciles:
Avatar de Usuario
OUI
Mensajes: 1446
Registrado: 05 Feb 2006 22:53
Ubicación: Monterrey
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
geminis05 escribió:
geminis05 escribió:
Me Retracto con respecto al o que mencione de tu Confusion.....Resulta que tienes toda la razon , en relidad el que estaba equivocado era yo... :triste: :triste: , por eso es que aqui va esto....:

Aqui les publico un pequeño articulo en donde se corrobora tu aseveracion, con repescto, a que en las dos fechas se CELEBRA A LA MUERTE:::::Espero no volver a "meter la pata" para la proxima vez que opine, voy a tener que agotar un poco mas de recuros en investigar los temas...jajajaja


:


X, no te preocues, la verdad yo dije que los dos se referian a la muerte por que es la PERCEPCION que generaba en mi, en realidad yo no lo habia investigado pero de seguro lo oi por ahi, en alguna parte y quedo grabado en mi mente, de cualquier manera gracias por la informacion...
Saludos a todos LQM
:jajajaja: :jajajaja: :jajajaja:
Imagen
Avatar de Usuario
paris_hilton
Xperto
Xperto
Mensajes: 366
Registrado: 06 Nov 2006 00:08
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
muxo mejor el hallowen
hay qe destruir laz tradiciones y costumbre mexicanaz :o k:
Responder
 
  • Publicidad +