Un actor icono de los 70s y 80s, sus films se convirtieron en peliculas de culto, a las ya citadas El expreso de medianoche (1978) y Querelle (1982), estan sus infaltables Carros de fuego (1981) y Acero Mortal (1987).
En Querelle, Un capitán está enamorado de su marinero. Ese marinero se convierte en el objeto de deseo del dueño del bar, de otro marinero y del policía del puerto al que llegan. Querelle (Brad Davis en una gran actuación) es el nombre de ese marinero al que también reciben su hermano y la amante de éste y mujer del dueño del bar (la perfecta Jeanne Moreau).
Mientras en El expreso de medianoche, el clásico de Alan Parker, que cumple tres décadas, nos sumergirnos en el infierno real sufrido por Billy Hayes (Brad Davis), un joven americano que fue setenciado en Turquía a una rigurosa condena por contrabando de droga. Palizas y vejaciones se convirtieron en su pan de cada día, hasta que comprendió que moriría si no lograba escapar. Alan Parker fue con "El expreso de medianoche" catapultado definitivamente al Olimpo de los dioses del cine y Oliver Stone vio con ella abierta la puerta a la dirección cinematográfica.
Contagiado de SIDA, falleció el 8 de septiembre de 1991 en la ciudad de Los Angeles, California.
En Querelle, Un capitán está enamorado de su marinero. Ese marinero se convierte en el objeto de deseo del dueño del bar, de otro marinero y del policía del puerto al que llegan. Querelle (Brad Davis en una gran actuación) es el nombre de ese marinero al que también reciben su hermano y la amante de éste y mujer del dueño del bar (la perfecta Jeanne Moreau).
Mientras en El expreso de medianoche, el clásico de Alan Parker, que cumple tres décadas, nos sumergirnos en el infierno real sufrido por Billy Hayes (Brad Davis), un joven americano que fue setenciado en Turquía a una rigurosa condena por contrabando de droga. Palizas y vejaciones se convirtieron en su pan de cada día, hasta que comprendió que moriría si no lograba escapar. Alan Parker fue con "El expreso de medianoche" catapultado definitivamente al Olimpo de los dioses del cine y Oliver Stone vio con ella abierta la puerta a la dirección cinematográfica.
Contagiado de SIDA, falleció el 8 de septiembre de 1991 en la ciudad de Los Angeles, California.