• Publi Juicy Invitados
  • Publi Juicy Todos

¿Y dónde estaban los latinos en el Grammy?

General || Actualidad y cultura, pasado y futuro, también desde el punto de vista gay.
Avatar de Usuario
Skorpyo
Mensajes: 3159
Registrado: 13 Jul 2006 00:37
Ubicación: México
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 16 veces
Seis de los siete premiados directamente no asistieron. Y el único que lo hizo, llegó tarde.
La 49a. ceremonia de entrega del Grammy estadounidense provocó el domingo sentimientos encontrados, pues aunque algunos expresaron su malestar con la Academia por entregar fuera de cámara los honores a la música latina, también admitieron que estaban complacidos por el reconocimiento.
Luego que Maná desistió de asistir porque, según su cantante Fher Olvera, "no me 'late' que te nominan, te premian, pero por ser latino no te pasan en la tele", la popular agrupación mexicana obtuvo el cuarto gramófono de su carrera.
¿Dónde estaban cuando se hizo el anuncio?
"Se enteraron camino a Los Angeles en su 'tour bus' viajando de San Diego luego de dos shows impresionantes (parte de su gira mundial homónima) y están muy satisfechos", declaró a la AP la publicista de Maná, Nanett Lamboy, en entrevista telefónica. "Independientemente de todo, es un logro... (el premio) es meritorio".
Maná, que obtuvo el Grammy al mejor álbum de rock, música urbana o alternativa por "Amar es combatir", ya había sido galardonado por la Academia de la Grabación en 1995 por "Cuando los ángeles lloran" (mejor álbum pop latino), 1997 por "Sueños líquidos" (mejor álbum latino de rock/pop) y 2003 por "Revolución de amor" (mejor álbum alternativo de rock latino).
Y a la voz de los mexicanos se sumó la del salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, ganador de su primer Grammy al mejor álbum de música tropical por "Directo al corazón", quien criticó que no se incluyera a los latinos en la ceremonia principal y comparó la premiación con un "servicarro" (o un servicio de lavado de autos).
"Estoy bien contento", manifestó empero al diario Primera Hora de Puerto Rico. "Me llamó mi hija para avisarme que nos lo habíamos ganado".
En tanto, Ricardo Arjona y Julieta Venegas compartieron el premio al mejor álbum de pop por "Adentro" y "Limón y sal", respectivamente, en un raro empate.
¿Y ellos, por qué no asistieron?
El músico guatemalteco estaba dando un concierto en el Auditorio Nacional de Ciudad de México; la cantautora mexicana ofreciendo un recital no muy lejos de Los Angeles, en el local The Grove de Anaheim, California.
También brillaron por su ausencia Pepe Aguilar, quien se llevó el honor al mejor álbum mexicano/mexicano-estadounidense por "Historias de mi tierra"; Los Tigres del Norte, que sumaron a su larga lista de premios un Grammy al mejor álbum de música norteña por "Historias que contar"; y Joan Sebastian, que con "Más allá del sol" obtuvo el galardón al mejor álbum de banda.
Los Tigres se encontraban en Charlotte, Carolina del Norte, dando un "baile" que tenían programado desde hacía tiempo, confirmó el lunes a la AP un vocero del legendario grupo que prefirió no ser identificado.
"Se enteraron mientras cenaban en Charlotte, justo antes de ir al sitio del concierto, y estaban contentísimos y agradecidos", declaró su portavoz.
Ni siquiera el único ganador de la noche que sí asistió al evento, Chente Barrera, llegó a tiempo para recibir su premio al mejor álbum de música tejana por "Sigue el taconazo".
"Estábamos en la alfombra roja (y) un amigo nos dijo 'felicitaciones'", señaló luego a la prensa sobre su retraso. "Pero ya estamos aquí y estamos contentos".
Poco después otra latina ofreció un explosivo espectáculo en la ceremonia principal de premiación: Shakira.
Ataviada en un arabesco traje dorado la estrella colombiana volvió a encender al público con su clásico contoneo de caderas al ritmo de "Hips Don't Lie", su dueto con el haitiano Wyclef Jean, que competía por el premio a la mejor colaboración vocal de un dúo o grupo pop. El galardón, no obstante, fue para "For Once In My Life" de Tony Bennett y Stevie Wonder.
En cuanto a la categoría de jazz, el trompetista Brian Lynch se impuso con el Grammy al mejor álbum de latin jazz con "Simpático - The Brian Lynch/Eddie Palmieri Project", que grabó junto al reconocido pianista de origen puertorriqueño, y el legendario cubano Paquito D'Rivera se llevó el honor al mejor solo instrumental de jazz con su disco "Paq Man".
En el rubro de música clásica, el compositor argentino Osvaldo Golijov fue galardonado con el Grammy a la mejor grabación de ópera por "Golijov: Ainadamar: Fountain of Tears".
Y su compatriota Gustavo Santaolalla, nominado por la banda sonora de "Brokeback Mountain" --por la cual recibió el Oscar el año pasado--, se encontraba en Londres para la entrega de los premios Bafta de la Academia de Cine Británica, que le otorgó un reconocimiento por la musicalización de "Babel", la más reciente película del mexicano Alejandro González Iñárritu.
Avatar de Usuario
Hot18
Usuario Diamante
Usuario Diamante
Mensajes: 3209
Registrado: 14 Feb 2006 00:16
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Como sabes en Estados Unidos se descriminan a los latinos y la television no iba a ser la excepción, se entregaron los premios a los ganadores antes de comenzar la ceremonia para no ser televisada por supuesto, es por esta razón que Maná decidio no ir pero me enteré que fue. :nomevaciles:
A Ray Of Light Changes Everything
Avatar de Usuario
Lorenzo
Mensajes: 1749
Registrado: 14 Feb 2006 04:32
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 3 veces
[Sólo SHAKIRA en los premios.... QUOTE=Hot18]Como sabes en Estados Unidos se descriminan a los latinos y la television no iba a ser la excepción, se entregaron los premios a los ganadores antes de comenzar la ceremonia para no ser televisada por supuesto, es por esta razón que Maná decidio no ir pero me enteré que fue. :nomevaciles: [/QUOTE]
Imagen
(click para ver las normas)

[font="Verdana"][font="Book Antiqua"]COFRADE DO SOLITUDE[/font][/font]
Responder
 
  • Publicidad +