• Publi Juicy Invitados
  • Publi Juicy Todos

Lanzan una campaña de renuncia colectiva al catolicismo

Religión, mitología y espagueti con albóndigas
Reglas del Foro
Avatar de Usuario
xantino81
Mensajes: 1558
Registrado: 10 Sep 2008 01:23
Ubicación: Argentina Buenos Aires
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Lanzan una campaña de renuncia colectiva al catolicismo

Buenos Aires – (Página/12)

Imagen

La movida se inició con una lista virtual de personas que piden ser borradas de la lista de bautizados. La nómina será presentada a fines de marzo en el Arzobispado de Buenos Aires. Se trata de “un acto de repudio a la intromisión” religiosa en la vida ciudadana.

Por primera vez en el país, se está organizando una renuncia colectiva a la religión católica como “acto simbólico de repudio a las políticas de intromisión de la jerarquía eclesiástica en la vida pública y privada de la ciudadanía”. La movida nació hace unos meses en una lista virtual feminista, RIMA, y fue sumando adeptos entre artistas, ateos militantes, activistas de movimientos de la diversidad sexual y personas que no pertenecen a ninguna organización. El ejercicio de la apostasía –o desafiliación del catolicismo– viene creciendo con fuerza en España, donde ya se hicieron varias entregas masivas de solicitudes. En la Argentina es un procedimiento poco conocido. El artista plástico León Ferrari fue el primero en adherir a la iniciativa. A fines de marzo se presentará el listado con los interesados en borrarse de los registros del Arzobispado de Buenos Aires.

La apostasía está definida en el canon 751 del Código de Derecho Canónico como “el rechazo total de la fe cristiana”, recibida por medio del bautismo. Como no existe ningún procedimiento legítimamente establecido para abjurar de la fe cristiana o cualquier otra fe y retirar el apoyo implícito a esa institución religiosa, se adoptó ese término clerical. Algunos prefieren hablar de “desbautizarse” y lo comparan con la desafiliación de un partido político. Incluso, hay quienes aclaran que no significa dejar de ser creyente, sino renunciar al catolicismo en términos institucionales.

Para la Iglesia, el ingreso al catolicismo se produce con el bautismo. La costumbre marca que la práctica de ese ritual la deciden los padres. La mayoría de los bautizados son bebés con pocos meses de vida, una edad en la que no tienen voz –ni discernimiento– para expresar si dan su consentimiento a la afiliación a esa u otra religión.

“Las personas que deseen participar de la apostasía colectiva deben completar el formulario que se encuentra en la página web http://www.apostasiacolectiva.org. Con los datos allí consignados, vamos a hacer una carta exigiéndole a la Iglesia Católica Argentina que rectifique y elimine inmediatamente nuestros datos de todos sus registros”, explicó a Página/12 Paula Torriccela, feminista, una de las organizadoras de la campaña. Esa será la parte simbólica. Después, para que efectivamente se concrete la “desafiliación”, cada persona debe presentar en la iglesia en la que fue bautizada –en cuyos registros quedó inscripto– otra carta formal, que también figura en el mismo sitio para que pueda imprimirse y cada uno la complete con sus datos personales.

“El trámite de apostasía se funda en la ley 25.326 de Habeas Data”, agregó Andrés Miñones, de Argatea, una agrupación de ateos que adhiere al convite. Miñones ya apostató. Lo hizo –contó– luego de que este diario publicara en noviembre de 2007 una investigación sobre el tema, que daba cuenta de la historia de Cristina Ferreyra, vecina porteña, pionera en el reclamo de la apostasía en el país y una de las fundadoras de Argatea. La llamada Ley de Protección de Datos Personales otorga a las personas el derecho de acceder, rectificar, suprimir o actualizar los datos que de ella existan en cualquier base de datos. En este caso concreto, la persona podrá requerir a la parroquia donde está registrado su bautismo que sus datos sean eliminados. Miñones contó que su acercamiento al ateísmo se dio a partir de que empezó a interesarse por la astronomía “y Dios no encajaba en ningún lado”. También aclaró que la acción colectiva es “una militancia contra la institución Iglesia Católica” y no contra la religión en sí misma.

“Esta es una primera convocatoria. Pero habrá más”, adelantó Ferreyra a este diario. “Debería ser el puntapié inicial para que haya en el país una reforma constitucional que quite la obligación que tiene el Estado de sostener el culto católico como establece la Carta Magna”, se ilusiona. “La Iglesia Católica no puede entrometerse en la educación y la salud pública de los argentinos. Lamentablemente, se legisla teniendo en cuenta la tradición católica y no la razón o la voluntad del pueblo”, agregó.

La iniciativa surgió en la Red Informativa de Mujeres de Argentina (RIMA), una lista virtual moderada desde Rosario, que enlaza a intelectuales, periodistas, investigadoras, activistas, legisladoras y profesionales de todo el país, cuando el presidente Tabaré Vázquez anunció el veto a la ley que despenalizaba el aborto en ese país, aprobada por el Congreso.

Entre las organizaciones que ya adhirieron a la apostasía colectiva figuran Vox Asociación Civil, una ONG que trabaja en la provincia de Santa Fe por los derechos civiles y sociales del colectivo de gays, lesbianas, bisexuales, travestis y transexuales; el grupo ecuménico cristiano Misión Sacerdotal Tercermundista, el Movimiento de Mujeres de Córdoba, el Colectivo de Lesbianas Feministas Josefa Camejo, el Area Jóvenes de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), la Asociación Humanista-Etica Argentina Deodoro Roca y Argatea. Además, se están sumando mujeres y varones en forma individual.

Para la Iglesia Católica la apostasía es uno de los tres pecados más graves, junto con el cisma y la herejía. En la Edad Media se castigaba con la muerte en la hoguera. Los tiempos han cambiado: ahora, se enarbola como un derecho.
Si después de hacer el amor, das las gracias... Eso es educación sexual.:jajajaja:

MR XTASIS 2009
Le duela a quien le duela!!!



Imagen
Avatar de Usuario
Idamante
Usuario Diamante
Usuario Diamante
Mensajes: 2753
Registrado: 08 Ene 2007 20:11
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:
¡Hay que ver lo que le gusta a la gente salir en el "colorín"! ¿No es posible hacer apostasía en privado sin tener que propagar las cosas a los cuatro vientos? Si quiero hacer apostasía voy a la sede episcopal que me corresponda, inicio los trámites y se acabó. A qué darle tanta publicidad a ese hecho.

Y ¿por qué es tan importante ser borrado de los libros parroquiales de bautizados? Al margen de que puede ser el cabo de hilo que me permita en algún momento reconstruir mi árbol genealógico, quizá me parezca más interesante que una vez estuve y que luego, voluntariamente, renuncié. Y quiero que quede constancia de tal hecho para cualquiera que consulte la documentación pertinente. Me basta que haya disponible un libro de apóstatas y que mi nombre figure en él. Dudo que la compañía del gas, cuando me doy de baja en el contrato de sus servicios, borre automáticamente mis datos de sus bases de datos o cuando me doy de baja en una asociación de índole cultural. Pero claro, lo de la Iglesia Católica es otro tema, es necesario que suenen las fanfarrias. ¡Cuándo aplicaremos la máxima de vive y deja vivir!, unos y otros.
Avatar de Usuario
LaredoCool
Xcitado
Xcitado
Mensajes: 527
Registrado: 05 May 2008 09:21
Ubicación: En Tus Sueños Me Encontraras !!!
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Yo me crie dos religiones la Catolica y Los Protestantes ( Evangelicos ) y para mi ninguna de las dos se me hace Honesta y la verdad ninguna religion se me hace TOTALMENTE HONESTA, las biblias que en cada religion utiliza estan hechas para su Conveniencia y hasta ahora no he encontrado ninguna religion que la verdad me convensca pero en fin... Cada quien.
ivanespido
Idamante escribió:¡Hay que ver lo que le gusta a la gente salir en el "colorín"! ¿No es posible hacer apostasía en privado sin tener que propagar las cosas a los cuatro vientos? Si quiero hacer apostasía voy a la sede episcopal que me corresponda, inicio los trámites y se acabó. A qué darle tanta publicidad a ese hecho.

Y ¿por qué es tan importante ser borrado de los libros parroquiales de bautizados? Al margen de que puede ser el cabo de hilo que me permita en algún momento reconstruir mi árbol genealógico, quizá me parezca más interesante que una vez estuve y que luego, voluntariamente, renuncié. Y quiero que quede constancia de tal hecho para cualquiera que consulte la documentación pertinente. Me basta que haya disponible un libro de apóstatas y que mi nombre figure en él. Dudo que la compañía del gas, cuando me doy de baja en el contrato de sus servicios, borre automáticamente mis datos de sus bases de datos o cuando me doy de baja en una asociación de índole cultural. Pero claro, lo de la Iglesia Católica es otro tema, es necesario que suenen las fanfarrias. ¡Cuándo aplicaremos la máxima de vive y deja vivir!, unos y otros.



Pero Idamante, el colorín es importante! Por una simple razón: TIENE que ser más fácil apostatar para quien quiera hacerlo, y la Iglesia Católica pone uno y mil impedimentos para que así sea. Me es indiferente si borran el nombre de las listas o ponen una nota al lado que diga: "apóstata". Pues vale, pero que lo hagan! Esta manifestación obedece sólo a una llamada general de atención para que se vea lo difícil que lo tenemos quienes queremos apostatar, y no estamos hablando sólo de razones religiosas, sino, evidentemente, sociales, políticas y económicas. Al tener todos nuestros nombres en sus libritos bien pulcros, SOMOS UN NÚMERO MÁS en sus listas a la hora de exigir compensaciones, subsidios, o lo que quieran porque creamos o no, para ellos lo que importa es el número final.

El bautizo en raras ocasiones ha sido elegido libremente, por ello, y al enfrentarnos hoy día a una Iglesia que hace siglos ha dejado la espiritualidad arrinconada en algún sótano, es mucho mayor cada día el número de personas que se declaran no creyentes. A algunos les basta con eso, pues un papel en el fondo es solo un papel y no juega nada más en sus vidas. Para mi, sin embargo, es importante que nadie que yo no quiera utilice mi nombre para ganar dinero a mi costa. Por eso creo que es importante la denuncia pública y notoria.

Espero, sin embargo, que podamos llegar algún día al "vive y deja vivir" que reclamas y que yo tanto amo pero, seamos honestos, son ELLOS los que no dejan vivir a nadie en paz.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Alonso21
AprendiX
AprendiX
Mensajes: 84
Registrado: 15 Mar 2007 20:28
Ubicación: Santiago, Chile
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Si viviese en Argentina, ya me habría unido.

He pensado hacerlo, pero la verdad nunca he averiguado bien qué tengo que hacer.

La razón por la que quiero ser eliminado de los registros de esa institución es simple: no comparto sus principios, por lo que no quiero que se me relacione con ella de ninguna forma.
Avatar de Usuario
Rebelboy15
Xperto
Xperto
Mensajes: 328
Registrado: 31 Ene 2008 21:57
Ubicación: In my Own World
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Que Fuerte!!!
[font="Book Antiqua"]...Crecer es obligatorio, Madurar? ... Opcional![/font]
Avatar de Usuario
golobar
AprendiX
AprendiX
Mensajes: 162
Registrado: 24 Nov 2008 22:22
Ubicación: España
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
¡Qué recurrente es la santa iglesia católica, romana y apostólica! Pero, nos queda poco que aguantar, según Nostradamus el próximo papa será el último y finalizaran más de dos mil años de autoritarismo y de sumisión a esta casta. No tengo duda que la naturaleza humana se encargará de inventar otra manera de dominar a sus semejantes.
No nos confundamos, aquí no se trata de creer o no en Dios, ni siquiera de ser buen cristiano, es un puro asunto político y de dinero, por mantener el poder de la iglesia y sus recursos económicos. La iglesia no puede tolerar que merme su poder sobre el destino de los hombres.
No voy a definir más la apostasía, mi amigo Xantino lo ha hecho perfectamente, solo quiero recordar la estupidez de los príncipes de la iglesia que nos amenazan con el fuego del infierno, insultando así nuestra inteligencia. Si deseamos “apostasiarnos” es evidente nuestro ateismo, o al menos nuestra diferencia con la religión católica, ¿Entonces, cómo vamos a temer al infierno? Podríamos pensar que la tierra ya es el infierno de otra supuesta vida anterior. Los obispos siguen considerándonos como ovejas, borregos que pueden manejar a sus anchas y para su beneficio propio.
Los homosexuales y otros colectivos discriminados por la iglesia siguen sin embargo formando parte de la comunidad cristiana. No es de entender la posición de la iglesia, siempre de doble moral, no somos lo suficientemente buenos cristianos, somos unos degenerados, no formamos parte de la casa de Dios, ni podemos oficialmente acceder al sacerdocio y se nos repudia por ser gay. Sin embargo no quieren borrarnos de sus registros. ¿Còmo se come eso??
Muy sencillo, la iglesia católica revindica un cierto número de fieles y devotos por el mundo, cantidad que se vería disminuida si no se nos contabilizaría, igual que todos los supuestos cristianos que no son practicantes y que no pisan un templo en su vida.
Como en todo lo que a la iglesia católica se refiere, hipocresía es siempre el valor dominante en esa secta.
Gozan de privilegios que tarde o temprano perderán y la apostasía puede acelerar el ritmo hacia el final.
En cuanto al "colorín" invocado por Idamante, personalmente considero que no hay mas folklórico que las absurdas ceremonias religiosas y las vestimentas ornamentadas de sus sacerdotes. Las ridículas y pintorescas procesiones, repletas de supersticiones, podrían equipararse al desfile del orgullo gay! Sin querer faltar el respecto a los homosexuales que somos.
Parece que algunos desearían vernos efectuar este trámite en silencio, morir en silencio también por supuesto. Pues no hay mayor publicidad y alboroto que el que causa el papa en sus visitas o en el balcón del Vaticano, y se retransmite en todo el mundo. Las misas tampoco se celebran en la clandestinidad.
Espero que entiendas querido Idamante la importante necesidad para él que se siente excluido, de no pertenecer, ni figurar en los archivos de esa asociación o club, como se le quiera llamar. ¿Aceptarías permanecer inscrito de por vida en un partido político que no fuese el tuyo?? Y ejemplos así se pueden citar muchos.
Os propongo fundar nuestra propia iglesia de la cual estarían excluidos todos los heterosexuales por no ser merecedores del amor de Dios. Os dejo imaginar la reacción de la gente normal…
Imagen

[font="Century Gothic"]Ama con locura, con pasión, pero ama;
[/font][font="Century Gothic"]Ama sin miedo, sin vergüenza, sin prejuicios... [/font]
Avatar de Usuario
A380
Usuario Diamante
Usuario Diamante
Mensajes: 1808
Registrado: 22 Jun 2008 14:41
Ubicación: Lima
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 2 veces
no lo veo necesario

a mi me bautizaron

pero con no ir a la iglesia y ni hacer confirmacion tengo mas que suficiente para demostrar que no soy catolico.
Avatar de Usuario
Spiderr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 12911
Registrado: 10 Oct 2006 07:41
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 4 veces
Contactar:
Idamante escribió:¡Hay que ver lo que le gusta a la gente salir en el "colorín"! ¿No es posible hacer apostasía en privado sin tener que propagar las cosas a los cuatro vientos? Si quiero hacer apostasía voy a la sede episcopal que me corresponda, inicio los trámites y se acabó. A qué darle tanta publicidad a ese hecho.

Y ¿por qué es tan importante ser borrado de los libros parroquiales de bautizados? Al margen de que puede ser el cabo de hilo que me permita en algún momento reconstruir mi árbol genealógico, quizá me parezca más interesante que una vez estuve y que luego, voluntariamente, renuncié. Y quiero que quede constancia de tal hecho para cualquiera que consulte la documentación pertinente. Me basta que haya disponible un libro de apóstatas y que mi nombre figure en él. Dudo que la compañía del gas, cuando me doy de baja en el contrato de sus servicios, borre automáticamente mis datos de sus bases de datos o cuando me doy de baja en una asociación de índole cultural. Pero claro, lo de la Iglesia Católica es otro tema, es necesario que suenen las fanfarrias. ¡Cuándo aplicaremos la máxima de vive y deja vivir!, unos y otros.


Totalmente de acuerdo :o k:

Sigo sin entender la 'fobia' que produce la iglesia católica. Muchas se centran en la negatividad que pueda poseer sin tomar en cuenta el bien que ha hecho a la sociedad la iglesia.

Claro, como toda entidad humana tiene errores y virtudes. Distinta es la 'realidad' del día a día a la publicitada por los medios.

No se puede negar la existencia de sacerdotes pedofilos y con cualquier otro tipo de desviación, pero son cuantos entre miles (o millones)?

Yo fui criado como católico y la iglesia, junto a mis padres me enseñaron importantes valores de vida. Hay cosas que no comparto con la doctrina católica, pero no me enceguezco y dejo de ver lo positivo de ello.

Que comience el lapidamiento.
Spiderr
Imagen

 
Avatar de Usuario
Paramore
Usuario Diamante
Usuario Diamante
Mensajes: 5878
Registrado: 01 Jun 2007 02:34
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Vaya hasta q por fin se produce algo bueno en contra de la
Iglesia Católica aunque la verdad crecí como católico y como cristiano evangelico creo q muchas veces la Iglesia católica se intromete en asuntos q ya no le pertenecen y pss una manifestación como lo es este repudio creo q se lo tiene bien merecido la Iglesia por no aceptar a los demás y por producir miedo entre la gente diciendo q te quemaras en el infierno y cosas así, pero bueno cada quien hace lo q le plazca.
Imagen


[font="Franklin Gothic Medium"]So do you love me?
All you gotta do is say yes
[/font]
Responder
 
  • Publicidad +