• Publi Juicy Invitados
  • Publi Juicy Todos

La Sábana Santa, ¿fotografía renacentista de Leonardo da Vinci?

Religión, mitología y espagueti con albóndigas
Reglas del Foro
Sarastro
AprendiX
AprendiX
Mensajes: 154
Registrado: 17 Ene 2012 11:07
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Zhen escribió:[font="Comic Sans MS"]A la luz de la reciente restauración de Salvator Mundi, una obra perdida de Leonardo da Vinci, un par de investigadores proponen una vez más que el sudario que supuestamente envolvió a Cristo al morir sea una falsa reliquia elaborada por el maestro italiano.

Imagen


(...)

La hipótesis es arriesgada —y quizá por eso mismo posible.



[/font]


No, la hipótisis ni es arriegada ni posible Zhen, es simplemente estúpida, de igual que todas las teorías de conspirácion, tan de moda y que están creando una generacion global de papanatas.

1-La historia documentada de la tela ahora guardada en Turín como tal empieza en 1357, cuando la viuda del caballero francés Geoffroy de Charny la expuso en una iglesia en Lirey (diócesis de Troyes, Francia).

2-Leonardo da Vinci nació en 1452 y falleció en 1519.

3 – No es posible que una cosa que ya existía en 1357 haga sido elaborada por alguien que exitió 150 años después.

Para los charlatánes, creadores de teorías de la conspiracíon con sus millones de lectores en todo el mundo comprando sus libros imbeciles, todo es posible, mismo cuando sus teorías son contrarias a las màs sencillas reglas del buen senso.

El Sudario ya está datado científicamente con 95% de fiabilidad. Es del siglo XIV. Actualmente la Santa Sede prohíbe màs análisis científicas al sudario por el sacrilegio que supone dañar la reliquia. Pero la verdad es otra y nada tiene de “espiritual”. Es mucho màs sencilla y simple.

La verdad es que todo el charlatan – persona o institución que practica algún tipo de estafa con el fin de conseguir beneficio económico o alguna otra ventaje mediante el engaño o la superchería – todo el charlatán debe mantener en la clandestinidad o secreto sus procedimientos.

Todo eso para que evitar que otras personas ajenas a sus prácticas fraudulentas se percaten del fraude. De este modo, la charlatanería no permite la apertura a críticas, puesto que su cuestionamiento y análisis demostrarían que se trata de prácticas fraudulentas.

El ojectivo principal de todo el charlatán, es ganar dinero o poder, abusando de las personas, aprovechándose económicamente o intelectualmente de sus temores y su ignorancia. Para mi, no hay lugar ni a mi respeto, ni a mi silencio, ni a mi tolerancia. Hacia estas prácticas, mismo con el respetoso nombre de “religión” mi silencio y mi tolerancia intelectual es CERO!
Responder
 
  • Publicidad +