Mexicanos veneran la sangre del beato Juan Pablo II
La visita de las reliquias del beato Juan Pablo II a la Catedral de Toluca ha congregado a más de 10 mil personas provenientes de distintas partes de la entidad.
Los fieles estuvieron formados desde las 06:00 de la mañana para poder ingresar a la catedral y escuchar la santa misa que se llevó a cabo y poder venerar las relíquias , ( la sangre), del beato.
A su llegada a toluca el convoy realizó un recorrido sobre la calle de Hidalgo, en donde la gente le gritaba "Toluca la bella te da la bienvenida", "Juan Pablo II te quiere todo el mundo".
Algunas casas y comercios de la calle Hidalgo, una de las principales vías de esta ciudad, fueron adornadas con papel crepe y globos destacando los colores blanco y amarillo, incluso algunos balcones fueron adornados con pancartas y banderas con los colores y escudo del vaticano.
Redacción--Alfa diario
-
- Publi Juicy Invitados
-
- Publi Juicy Todos
La Sábana Santa, ¿fotografÃa renacentista de Leonardo da Vinci?
Reglas del Foro
- Idamante
- Usuario Diamante
- Mensajes: 2753
- Registrado: 08 Ene 2007 20:11
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
[font="Georgia"]No sé, pero este tema se está desvirtuando y volvemos a caer en lo mismo de siempre: arremeter contra las creencias de los demás, como si los otros no tuvieran derecho a creer en lo que quieran, si ello les hace felices. La ciencia puede demostrar lo que quiera, pero ¿por qué estoy obligado a no creer en lo que quiero creer a pesar de que la evidencia científica niege mi creencia e incluso a pesar de que yo mismo sé lo insostenible de mis credos? No sé si hay que exigir respeto hacia las creencias de los demás, pero al menos pediría tolerancia, porque, en principio, y salvo que se demuestre lo contrario, a nadie hago mal en creer en lo que quiero.
Incluso en cuestiones de ciencia, yo debo hacer un acto de fe ciega. Creer en que aquello que me dicen unos que se llaman científicos es cierto, porque no me alcanzan los conocimientos ni los medios para experimentar y comprobar que lo me cuentan es verdad.
A mi edad (no declaré cuál es dicha edad, cuestiones de coquetería
:jajajaja
se supone que ya no debo creer en los Reyes Magos, no sólo porque uno sea consciente de quienes son en realidad los que dejan los regalos la noche del 5 de enero, sino también porque no hay argumento histórico que sustente esa leyenda. Pero, qué quieren, yo persisto en creer en ellos y en ilusionarme ese día, como si los Magos de Oriente fueran a convertirse en una realidad. Quizá con ello quiera mantener algo del niño que fuí y que irremediablemente se pierde con el paso de los días. Es posible. Pero no molesto a nadie con mi creencia. Y espero que quienes me rodean toleren esa particularidad mía, de igual manera que yo tolero las suyas, por muy argumentadas científicamente que estén.
Sería bueno, en cualquier caso, no sacar las cosas fuera del marco en el que se exponen, y centrarse en aquello que nos han propuesto, sin iniciar procesos inquisitoriales porque tú, casualidades de la vida, no piensas igual que yo [/font]
Incluso en cuestiones de ciencia, yo debo hacer un acto de fe ciega. Creer en que aquello que me dicen unos que se llaman científicos es cierto, porque no me alcanzan los conocimientos ni los medios para experimentar y comprobar que lo me cuentan es verdad.
A mi edad (no declaré cuál es dicha edad, cuestiones de coquetería


Sería bueno, en cualquier caso, no sacar las cosas fuera del marco en el que se exponen, y centrarse en aquello que nos han propuesto, sin iniciar procesos inquisitoriales porque tú, casualidades de la vida, no piensas igual que yo [/font]
-
- AprendiX
- Mensajes: 154
- Registrado: 17 Ene 2012 11:07
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Zhen escribió:[font="Comic Sans MS"] Tomando como referente este retrato, los investigadores Lynn Picknett y Clive Prince han notado el enorme parecido existente entre los rasgos del Cristo ahí representado y los trazos en la Sábana Santa. Y quizá, más que parecidos, podría hablarse de una exacta correspondencia entre ambos, como si uno fuera la continuación o el complemento del otro, acaso la copia
[/font]
Eses investigadores son suficientemente imaginativos para sugerir que el sudário fué inspirado en la dicha obra de Leonardo y suficientemente desonestos ( o estúpidos ) para ignorar la hipótesis màs simple y obvia: que el retrato fué inspirado nel sudário - y no el contrario.
-
- AprendiX
- Mensajes: 154
- Registrado: 17 Ene 2012 11:07
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Idamante escribió:[font="Georgia"] No sé si hay que exigir respeto hacia las creencias de los demás, pero al menos pediría tolerancia, porque, en principio, y salvo que se demuestre lo contrario, a nadie hago mal en creer en lo que quiero.[/font]
Y adonde queda mi liberdad intelectual y de expresíon? Estás sugerindo que yo debo quedarme callado?
Claro que cada cual es libre de creer en lo que quiera, pero yo tambien soy libre de no creer y de hablar de eso sin miedo. Eso nada tiene que ver con en desclasificativo de "intolerante."
Creo que es màs intolerante no permite la apertura a críticas o cuestionamiento hacia prácticas que yo considero fraudulentas.
- Idamante
- Usuario Diamante
- Mensajes: 2753
- Registrado: 08 Ene 2007 20:11
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
[font="Georgia"]Lo malo de la libertad de expresión es que siempre va cargada con juicios de intención. Yo puedo expresar libremente lo que creo oportuno expresar, mas ¿por qué al expresarlo tengo que emitir un juicio de valor sobre otros que nos piensan como yo? Y eso lo dice alguien nada "aséptico" cuando expresa su opinión, por eso sé del pie que se cojea en estos casos.
Aquí se ha planteado una cuestión referida a Leonardo como autor de la Sábana Santa de Turín. El asunto podía haberse quedado centrado en ese tema, sin derivar hacia cuestiones relacionadas sobre la autenticidad de la reliquia y lo que opino sobre las creencias de quienes se mueven en el terreno de la fe.
Opinar se puede opinar libremente, no seré yo quien coarte a nadie, pero ¿por qué hay que descalificar cuando se opina?[/font]
Aquí se ha planteado una cuestión referida a Leonardo como autor de la Sábana Santa de Turín. El asunto podía haberse quedado centrado en ese tema, sin derivar hacia cuestiones relacionadas sobre la autenticidad de la reliquia y lo que opino sobre las creencias de quienes se mueven en el terreno de la fe.
Opinar se puede opinar libremente, no seré yo quien coarte a nadie, pero ¿por qué hay que descalificar cuando se opina?[/font]
-
- AprendiX
- Mensajes: 154
- Registrado: 17 Ene 2012 11:07
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Idamante escribió:[font="Georgia"]Opinar se puede opinar libremente, no seré yo quien coarte a nadie, pero ¿por qué hay que descalificar cuando se opina?[/font]
Descalificar? Sí, mucho, cuando es del dominio de la tontería....
- Zen
- Colaborador
- Mensajes: 3127
- Registrado: 11 Dic 2008 03:49
- Ubicación: El Salvador
- Agradecido: 18 veces
- Agradecimiento recibido: 84 veces
Sarastro escribió:Descalificar? Sí, mucho, cuando es del dominio de la tontería....
[font="Comic Sans MS"]Bueno, cuando se opina jamás se hace inocentemente, siempre hay motivos implicitos sustentados en nuestras actitudes ante eso sobre lo que se puntua, pero este tema no fue iniciado con el deseo de rebatir sobre creencias aun cuando este ligado a las mismas y supuse que se haria con el respeto debido. No se trata de que por callar se estes dando por identificado y dé su concentimiento, si no de aprender a defender sus ideas sin llegar a la agresion por aquellos que no piensan como usted, independientemente de cual sea la cosa que se discuta
[/font]
[RIGHT]
[/RIGHT]

-
- AprendiX
- Mensajes: 154
- Registrado: 17 Ene 2012 11:07
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Zhen, Idamante Si alguien en este foro se ha sentido insultado o descalificado con mis palabras en este tema, sinceramento le presento aqui mis profundas disculpas.
Defiendo mis ideas apasionadamente, tengo la lengua un poco suelta, y la verdad es que muchas veces los otros se sienten agredidos por mi tono.
Enfin... una vez màs disculpas a los ofendidos (si los hay).

Defiendo mis ideas apasionadamente, tengo la lengua un poco suelta, y la verdad es que muchas veces los otros se sienten agredidos por mi tono.

- Idamante
- Usuario Diamante
- Mensajes: 2753
- Registrado: 08 Ene 2007 20:11
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
[font="Georgia"]No sé los demás participantes en este tema y foro , pero yo no me he sentido insultado, ni nada por el estilo. Si acaso, algo molesto. Porque, lo repito, es bueno guardar determinadas formas y modos, sobre todo cuando no se ha dado pie para emitir juicios de valor. Cansa ya que cualquier tema en el que se toquen de refilón cuestiones que tengan que ver con el cristianismo, el catolicismo o la Iglesia, pongamos por caso, sirvan para abordar abiertamente estas cuestiones, olvidando de plano aquellas que fueron planteadas. Si nos centramos en debatir y tratar aquello que nos proponen, y dejamos de meter el dedo en la llaga del prójimo a la menor oportunidad que se nos presente, a lo mejor todos estamos más satisfechos con la marcha de este foro. Porque para sacudir los demonios interiores de cada cual, es mejor plantearlos abiertamente en un tema específico y no andar buscando aquellos lugares en los que puedo ir sembrando las bombas de la discordia.[/font]
-
- AprendiX
- Mensajes: 154
- Registrado: 17 Ene 2012 11:07
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Idamante escribió:[font="Georgia"]Cansa ya que cualquier tema en el que se toquen de refilón cuestiones que tengan que ver con el cristianismo, el catolicismo o la Iglesia, pongamos por caso, sirvan para abordar abiertamente estas cuestiones, olvidando de plano aquellas que fueron planteadas. [/font]
Usted olvida que este tema, desde el inicio ha sido un tema acerca de la autentencidad del sudario.


Y claro, digo y repito, pensar que el sudario es "verdadero" solo puede ser un disparate.


-
- Publicidad +