• Publi Juicy Invitados
  • Publi Juicy Todos

Vaticano relaciona homosexualidad con pedofilia

Religión, mitología y espagueti con albóndigas
Reglas del Foro
Responder
Avatar de Usuario
Idamante
Usuario Diamante
Usuario Diamante
Mensajes: 2753
Registrado: 08 Ene 2007 20:11
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:
Valmont escribió:No me llame intolerante PORQUE NO LO SOY y no LO HE SIDO EN MI POST!!!!! He sido tan "intolerante" com usted en su post cundo ha dicho "que Fe y razón (súmesele si se quiere lógica) son incompatibles."

Solo he dado mi opinión como usted y otros en este foro. Es todo! Pero no diga que mi respuesta es INTOLERANTE por que NO ES!


Como todo en esta vida, estimable Valmont, esto también es opiniable. Me refiero a lo de la intolerancia o no de su comenario. Yo veo blanco donde usted ve negro; yo veo negro donde usted ve blanco. Pero no me parece una postura muy tolerante, y remarcaré lo subjetivo de la apreciación, poner a alguien contra las cuerdas por sus creencias. Que es lo que se me antoja (vuelvo a remarcar lo subjetivo del punto de vista) se está haciendo aquí con Maximoo.

¿Por qué alguien debe justificar desde su fe las cosas que ocurren en este mundo? ¿Por qué alguien debe justificar que cree en esto o en lo de más allá, cuando los demás no creen? ¿Por qué no podemos respetar que alguien crea en lo que quiera creer, aún cuando a otros pueda parecerles una sinrazón tales creencias, sin pedirle explicaciones, sólo respetando su decisión que a nadie afecta, que a nadie perjudica?

La Fe está al margen de la razón, y aquella a los ojos de ésta es insostenible, porque no pertenecen al mismo ámbito. Dejemos por tanto que la gente crea en Dios o en quien sea, sin pedirles constemente que justifiquen su aparente "irracionalidad" al mundo de los "racionales".

No era mi intención calificar de intolerable a la persona sino al comentario. Todos podemos opinar sobre lo divino y lo humano. Y a todos nos pueden parecer los comentarios de los demás A o B. Es el problema de arriesgarse a opinar. A veces no se encuentran las palabras, o nos expresamos mal, o somos vehementes en nuestras opiniones y el ímpetu nos traiciona. Pero los demás evaluan a partir de lo que leen, no de lo que hubiera querido decirse.
Avatar de Usuario
Idamante
Usuario Diamante
Usuario Diamante
Mensajes: 2753
Registrado: 08 Ene 2007 20:11
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:
Maximoo escribió:Para los que no creen en la vida eterna debe ser muy desesperante la fugaz estancia en este mundo, pero para los que tenemos la esperanza de una vida ultraterrena, este mundo no es sino un eslabón más.


Si esta vida es "muy desesperante" o no para aquellos no creen que haya otra realidad más allá de la muerte, supongo que es materia que habrán de tratar quienes tienen tal creencia. No debe prejuzgarse la vida de los demás y menos cuando no se les pregunta directamente a los interesados. Si unos creen en el más allá, perfecto; si otros no creen, perfecto también. La vida de unos no es más plena, ni mejor que la de otros por el hecho de sus creencias. Yo vivo mi vida en función del presente, no de las recompensas futuras. Y espero que los del bando opuesto al mío no me compadezcan, ni se sientan superiores sólo por la peculiar circunstancias de que no participo de sus mismas creencias.
Avatar de Usuario
Valmont
Mensajes: 2691
Registrado: 05 Jul 2006 11:19
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Maximoo escribió:Esa es una postura cínica Valmont, la de culpar solo a Dios de las catástrofes naturales y de los desastres del mundo.


Creo que tienes razón, estimado Maximoo. He sido (soy, confieso) un poco cinico. Lo que yo queria decir (es tambien una respuesta al estimado Idamante) es que el problema del orígen del mal y del sufrimiento humano es sin respuesta. Ninguna religión tiene respuesta para eso, ningun sistema teológico. Para un ateo es la prueba màs evidente que Dios no existe.

Tal vez sea mejor, estimado Maximoo, nunca hablar de religión...Es como el diñero, el amor, el poder, el sexo, cosas que ponen locos a los Hombres y un poco intolerantes tambien. De todas maneras, repito, mi afán no fué ofenderte. Simplemente (y por que mi español no me ayuda) intenté poner una cuestión, (con la ayuda de una foto); un cuestión que hasta hoy se ha quedado sin respuesta...
Avatar de Usuario
Idamante
Usuario Diamante
Usuario Diamante
Mensajes: 2753
Registrado: 08 Ene 2007 20:11
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:
Siento discrepar de su criterio, estimado Valmont. Contrariamente a la opinión que acaba de expresar, yo creo sinceramente que se puede hablar de todo, de religión y de amor. Es más, se debe hablar de todo y hablarlo siempre con alguien. Mejor con aquellos que no comparten nuestras mismas opiniones, porque eso seguramente nos enriquecerá. Pero teniendo siempre presente que el otro no es una prolongación de nuestro yo, que piensa y siente de una manera distinta. Y, por tanto, sus opiniones, sus puntos de vista, su manera de entender el mundo, etc. pueden no ser compartidas por nosotros, pero deben ser respetadas, incluso aunque lo que diga nos parezca un completo sin sentido. Porque seguramente nuestras palabras también serán un sin sentido para él. Lo importante será encontrar entonces puntos de unión, zonas de coincidencia.
Maximoo
Mensajes: 2087
Registrado: 13 Feb 2006 00:17
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Valmont escribió:Creo que tienes razón, estimado Maximoo. He sido (soy, confieso) un poco cinico. Lo que yo queria decir (es tambien una respuesta al estimado Idamante) es que el problema del orígen del mal y del sufrimiento humano es sin respuesta. Ninguna religión tiene respuesta para eso, ningun sistema teológico. Para un ateo es la prueba màs evidente que Dios no existe.

Tal vez sea mejor, estimado Maximoo, nunca hablar de religión...Es como el diñero, el amor, el poder, el sexo, cosas que ponen locos a los Hombres y un poco intolerantes tambien. De todas maneras, repito, mi afán no fué ofenderte. Simplemente (y por que mi español no me ayuda) intenté poner una cuestión, (con la ayuda de una foto); un cuestión que hasta hoy se ha quedado sin respuesta...


No me has ofendido en nada querido Valmont, y espero que yo a ti tampoco: es a esa postura a la que califique de cínica, no a ti. Y además es una postura
circunstancial, no habitual en ti.
Sobre lo que dices del mal y el sufrimiento, hombre, prueba axiomática no hay, pero si que hay explicaciones: una de ellas las de las religiones, como la Cristiana que considera que el mal existe porque existe el bien, y en la lucha entre ambos en donde el hombre debe encontrar sus salvación. En cuanto al sufrimiento, también dice la religión que el hombre debe soportar en esta vida sufrimiento y adversidades, puesto que son pruebas por las que nos hace pasar Dios. Además que no todo en esta vida es sufrimiento, hay muchos acontecimientos felices. Yo por ejemplo, que creo en otra vida posterior, no me apetece marcharme de este mundo donde he vivido experiencias tan gratificantes.
Y por supuesto que se puede hablar de religión y todas las opiniones son válidas, siembre que se hable con veracidad, rigurosidad,objetividad, respeto y excluyendo bobadas como la del espagueti volador.
Imagen
Responder
 
  • Publicidad +