A ver, lo del pelo de camello lo dije por la finura del cabello, no porque únicamente con el pelo de un camello pueda pintarse. Podría haber dicho un pelo de conejo o un pelo de gato.
Y por favor, no entremos otra vez en refriegas de temas religiosos. Si algunos queremos vivir en nuestra "ignorancia" también tenemos derecho a hacerlo, no hay por qué discutir sobre ello otra vez. k:
[font="Comic Sans MS"]Siempre es lo mismo y no concluyo qué bando percibe mas trolleo; el caso es que la discusion es siempre esteril, y quizas una necedad seguir aludiendo a temas religiosos en un lugar que enlista en su subforo interesante cosas que por el simple respeto al derecho ajeno deberian de dejar de mencionarce entre mitologías y platos de espagueti, lo cual es como cantar la cancion del año nuevo y hablar de mulas, yeguas y suegras como si del mismo orden o tipo de cosas se tratasen... [/font]
[font="Georgia"]Yo he de reconocer que el tema de la llamada Sábana Santa de Turín siempre me ha interesado, más allá de si el cuerpo del lienzo corresponde o no a Jesucristo. Todos han encontrado incógnitas y enigmas en el sudario y han tratado de dar una respuesta. Y el asunto, en ocasiones, ha podido ser apasionante. O al menos a mí así me lo pareció durante mucho tiempo
Pero llega un momento en la vida en el que uno se aburre ya de tanto dime y direte sobre la Sábana Santa y lo único que espera es que se ofrezcan respuestas desde un análisis serio y científico del paño y de la imagen a él asociada. Pero esas respuestas, desgraciadamente no llegan nunca. Y no llegan porque quienes podían propiciar los análisis se niegan a ello aduciendo A o B, principalmente porque les interesa que nunca se aclare esta cuestión, no vaya a ser que la tela no resulte estar asociada a quien se dice representa.
Por esa razón a uno le cansa que ahora vengan con nuevas teorías e hipótesis, echando leña a un fuego que nunca ha dejado de arder, pero que a nadie calienta, porque no se ofrecen soluciones, ni se aportan certezas.
Podíamos añadir también, por aquello de alimentar ese fuego vano, la teoría que noveló la periodista y escritora Julia Navarro en una obra que tenía al lienzo de Turín como protagonista de la trama (no recuerdo ahora el título del libro), en la que trababa de salvar lo que de reliquia sagrada tiene el lienzo, a través de un efecto milagroso que lograba calcar sobre lino medieval la impronta del sudario original.[/font]
MANOLITO escribió:la Iglesia Católica no hace de esto un dogma de fe, solo es un simbolo o una imagen de lo que si es dogma, que Cristo muerto resucitó
No, pero beatifica a la que fabricó las primeras medallitas con esa cara, el Papa peregrina para adorar el sudario y se lucra con las visitas.
No lo oficializa como real porque tienen el culo pelado de ocasiones anteriores en que han metido la pata hasta el fondo
[font=Courier New]------------------------------------------------------
Visita la web de GayFutbolistas
------------------------------------------------------[/font]
Lee las normas del foro aquí
coplero92 escribió:La hermandad de la sábana santa se titula la novela.
[font="Georgia"]Cierto Coplero, así se titula el libro de la tal Julia Navarro (gracias por recordarlo). Y añadiría, como apostilla a esta cuestión, que, si pueden, huyan de él como de la peste. Hay miles de obras que merecen mucho más nuestra atención, sólo por el hecho de nos proporcionaran mayor disfrute. Salvo que sean parientes de la tal Navarro, fans acérrimos o estén en periodo de cumplir alguna penitencia. [/font]
Baraja escribió:No, pero beatifica a la que fabricó las primeras medallitas con esa cara, el Papa peregrina para adorar el sudario y se lucra con las visitas.
No lo oficializa como real porque tienen el culo pelado de ocasiones anteriores en que han metido la pata hasta el fondo
todo el mundo vende medallitas y cositas... a la gente le gusta llevarse recuerdos de sus visitas... los ateos como tu tenían en su casa o llevaban puesta (horror!!) camisetas del Che Guevara, un marxista sanguinario... y como este ejemplo cientos de ellos
desengañate Nachet... la Iglesia lleva dos mil años... y durará lo que Dios quiera... para tu dolor de estómago;
(en semana santa deberias venir a Málaga, ibas a tener sobredosis de eso que tu llamas.. incoherencias.. jajaja)
En 1988 se efectuó una prueba de datación por radiocarbono con pequeños fragmentos del sudario.
Los laboratorios de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, la Universidad de Oxford y la Universidad de Arizona determinaron que la Sábana Santa data de la Edad Media, entre 1260 y 1390, con una fiabilidad del 95%.
-NO es de Cristo
-NO es de Leonardo
Increíble… 25 años después de una prueba científica, aún hay personas que siguen creyendo en los otros 5%, en disparatadas teorías misticas o de la conspiración.
Pero lo màs increíble es que el Vaticano no da su consentimento à màs análises científicas… Le encanta los 5% de duda nel espirito de los devotos…