-
- Publi Juicy Invitados
-
- Publi Juicy Todos
Sobre los aspectos positivos del Catolicismo
Reglas del Foro
- Zen
- Colaborador
- Mensajes: 3127
- Registrado: 11 Dic 2008 03:49
- Ubicación: El Salvador
- Agradecido: 18 veces
- Agradecimiento recibido: 84 veces
adriano72 escribió:Entre las muchas ventajas del catolicismo se encuentran las de ir disfrazado y no llamar la atención. Hablar en público, diciendo tonterías, cuando no sandeces, y que a todos les parezca normal. También se pueden llevar sombreros picudos, fantasmagóricos y de mal gusto y parecer la reina del fiestón; utilizar faldas y que te llamen padre en lugar de maricón. Vestirse de ricas sedas y bordados de oro con llamativos colores y estampados y que no parezcas un travestí desmelanado.
Si es que todo son ventajas... incluida la de poner la mano en muchos lugares, incluidos el culo o los genitales de algunos niños y que, además, te protejan.
[font="Franklin Gothic Medium"]Supongo que dentro de la gama de ventajas que mencionas no esta el ser diferenciado entre ser católico -o mejor dicho jerarca de tal iglesia- y ser trasvesti, ¿o es que mas bien es ventaja de no ser creyente el hacer generalizaciones y llevarse de encuentro a un puñado de personas que han aportado al mundo obras de buena fé inspirados por su creencia?
[/font]
[RIGHT]
[/RIGHT]

- RogerLJ
- Colaborador
- Mensajes: 1412
- Registrado: 08 Ago 2008 03:12
- Ubicación: CD MX
- Agradecido: 327 veces
- Agradecimiento recibido: 364 veces
inco_604 escribió:Bueno, no son deidades, son llamados santos, porque a lo largo de su vida practicaron virtudes enseñadas por el mismo Jesús. A ellos sólo se les respeta y se reconoce lo que hicieron.
Son seres sobrenaturales que pueden hacer milagros, no? se supone que con sus milagros pueden crear, se supone que también pueden escuchar las oraciones de la gente en todo el mundo, ¿no es eso omnipresencia?, y además se les rinde culto. No serán la máxima deidad, pero sí encajan en el concepto.
- Coplero
- Colaborador
- Mensajes: 6653
- Registrado: 04 Jul 2009 18:06
- Ubicación: Com. Valenciana
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 16 veces
RogerLJ escribió:Son seres sobrenaturales que pueden hacer milagros, no? se supone que con sus milagros pueden crear, se supone que también pueden escuchar las oraciones de la gente en todo el mundo, ¿no es eso omnipresencia?, y además se les rinde culto. No serán la máxima deidad, pero sí encajan en el concepto.
Es que a la gente le gusta mucho hablar sin saber. Los "santos" no son seres sobrenaturales. Precisamente tras el Concilio de Trento (mediados del siglo XVI) se reforzó el culto (que no adoración) a dichas personas (seres humanos) por sus virtudes. Si se les rinde culto es porque "interceden" ante Dios, no hacen milagros por sí mismos.
De hecho una de las cosas que querían los firmantes de dicho concilio eran eliminar prácticas idólatras que se acercaban más al paganismo que a la fe católica. España, y por consiguiente Hispanoamérica, siempre ha sido un territorio con creencias especiales (no es lo mismo la religiosidad popular de Roma que la de cualquier pueblo de España), los santos y las advocaciones tanto cristológicas como marianas han tenido, y todavía hoy siguen teniendo mucho peso en el subconsciente popular y es por ello que durante esta Contrarreforma se quería depurar este aspecto. Se desmitificaron a muchos santos (San Cristóbal, por ejemplo. Se decía que si contemplabas una de sus imágenes por mucho tiempo te librabas de morir por muerte súbita, y como éste muchos casos).
Pero claro, una cosa son las intenciones escritas en papel. Se intentó llevar a la praxis, y el Santo Oficio se encargó en muchas ocasiones de ello, controlando a los artistas para que hicieran la imagen de los santos que la "nueva Iglesia" pedía. Mas, como Roma no es omnipresente, y estas costumbres estaban tan profundamente arraigadas no se consiguió el objetivo.
A pesar de todas las medidas adoptadas, la mentalidad popular tardó décadas en dejar estas prácticas, y no las dejaron del todo, sino que las suavizaron conforme a lo que dictaminaba la Iglesia. había un control tanto ideológico como estético, pero en mayor medida un descontrol imposible de abarcar. Y esta situación se ha ido transmitiendo a lo largo de los siglos.
El problema está en que se piensa que la religión católica es muy fácil de conocer, pero los dogmas y todo lo que conlleva esta ideología es mucho más complejo de lo que parece a simple vista: Cristo no nació en Belén porque sí, ni Santiago vino a morir a España porque sí, ni se le pide intercesión a determinados santos porque sí. Al igual que la religión griega estaba llena de cosas que la gente de a pie no conocía (porque no se conocían todos los amoríos de Zeus o las historias del Olimpo, sólo la gente culta, la entendida en ello sabía qué había en la religión). Pues yo creo que lo mismo pasa con la religión católica. No todos la conocemos profundamente, sino que se conocen solamente los aspectos más externos y se critica sin conocimiento de causa. Claro que es una religión conducida por unos señores anclados en el pasado, en eso estoy de acuerdo como el que más, pero para criticar como se hace primero se debería conocer bien de lo que se está hablando, y si no pues se pregunta, se investiga o se estudia.
-
- Publicidad +